BAÑOS DE HOY Ambientes pensados para el relax Fuente: Por Luis Gonzalez, Director Carreras de Prevención de Riesgos Duoc UC, Sede Maipú. En la actualidad, la tendencia es “que el baño sea lo menos baño posible”, señala la interiorista Clara Gil, de Clara Gil Proyectos. Ahondando en la idea, explica que hoy se busca que estos espacios tengan una linda iluminación, un cuidado diseño adaptado al espacio existente y una estética agradable donde destaquen detalles como velas y esencias aromáticas, imitando un Spa. Materiales más usados Clara Gil comenta que los revestimientos y la ambientación del baño dependen del lugar geográfico donde esté ubicada la casa, ya sea en la ciudad, en el campo o en la playa. En estos dos últimos, por ejemplo, sostiene que “se usan bastante los porcelanitos con imitación maderas, los que están disponibles en muchos tonos neutros, que van desde blancos aguados, cremas desgastados y grises”. En la ciudad, en tanto, la especialista en interiorismo indica que una de las tendencias es el uso de mármol negro o blanco, o porcelanitos en formatos muy grandes que pueden llegar hasta 50 cm x 120 cm en tonos más urbanos tales como negros y grafitos.Añade que también es un buen recurso el uso de muchos espejos. Cabe señalar que otros elementos, como por ejemplo, la grifería, también son importantes a la hora de potenciar la estética de las salas de baño. En el mercado se observa una amplia gama con productos de distintas formas, terminaciones, estilos y tecnologías, siendo los diseños de líneas simples y depuradas los preferidos actualmente. Por su parte, elementos como bañeras, hidromasajes, Spas, showers y sanitarios también son claves en la ambientación de las salas de baños. Este tipo de productos también combinan la funcionalidad con diseños que aportan a la ambientación de las salas de baño. El mobiliario y la quincallería, finalmente, también contribuyen a dar un toque especial a estos espacios, existiendo en el mercado una amplia gama de propuestas en distintos estilos y materialidades. Restaurantes y hoteles Clara Gil explica que en el caso de restaurantes, el diseño puede ser muy variado, ya que son lugares de paso, donde no se permanece muchos minutos en ellos, admitiendo, por ende, un interiorismo que puede ser muy diverso. “Pueden ser extravagantes, divertidos y con un diseño más jugado, que invite a vivir una experiencia y luego volver a la mesa… por ejemplo, pueden estar tapizados enteros en papel de animal print de leopardo, o bien, completamente ‘espejados’ de cielo a muros, para repetir la imagen de manera entretenida y lúdica”. En los hoteles, en tanto, la especialista en interiorismo señala que los baños invitan al relajo, al Spa, con buenos artefactos, grifería moderna y colores suaves, tales como el beige, siempre tomando en cuenta el tipo de hotel y lo que se quiere lograr. Soluciones sustentables Si bien en el mercado se comercializan productos orientados a potenciar el uso eficiente de la luz y el agua, a juicio de Clara Gil ellos no tienen todavía un gran impacto a nivel de la demanda de las personas. “La verdad es que, lamentablemente, aún no veo una tendencia en lo que se refiere a interiorismo de baños”, concluye. |