CASACOSTANERA Mall abierto a la comunidad | | | | | Con un 35% de avance en obras y con un 60% de operadores confirmados dentro de su mix comercial, la construcción de Casacostanera se encuentra en el nivel -3, correspondiente a los estacionamientos subterráneos, que serán de estándar internacional, y a los cines Premium. Estamos muy contentos por la materialización y rápidos avances de Casacostanera. El alto interés solo significa que este proyecto marcará un antes y un después en la industria del retail en Chile, sostiene Paola Durruty, Gerenta General de Casacostanera. Diseño arquitectónico El proyecto se emplaza en una manzana completa de 10.000 m² aproximadamente. La propuesta consiste en crear una calle abierta y arboleada que se conecta con el resto del barrio. El acceso principal es por Avenida Nueva Costanera y termina en un gran Drop off por Narciso de Goycolea. El proyecto tiene cinco pisos, de los cuales los tres primeros son destinados a retail y en los dos últimos existen restaurants, especialmente por la calle Obrien, la calle de los chefs. Además contempla un edificio con tres pisos de oficinas de cerca de 4.000 m². Se crea un barrio dentro de un barrio, y como es en la calle, en el mix conviven locales, con café, panaderías, oficinas, cines, restaurants, bistrot, una plaza central que será el nuevo lugar de encuentro del barrio, detalla Paola Durruty. El proyecto utiliza solo materiales nobles y monocromáticos, con la idea de que las marcas sean las que puedan destacar, y para no alterar el barrio y ser parte de este. Para ello se ha incorporado árboles en la plaza central, trepadoras y un diseño de paisaje muy cuidado. El revestimiento es mármol travertino, los pisos en madera, y los cierros y barandas en cristal. El mobiliario urbano y elementos de señalética son en Fe negro. La idea es que el interiorismo sea elegante y clásico, de manera de sentirse en un ambiente acogedor como en una casa. Aspectos sustentables El proyecto se emplaza en un área urbana con infraestructura, protegiendo el hábitat y los recursos naturales. Además, un 5% del total de estacionamientos se orienta a vehículos de bajas emisiones o eficientes, los cuales tienen una ubicación preferencial. Arquitecto | Bodas Miani | Constructora | Sigro | Propietario | Consorcio Seguros S.A. | Superficie | 62.723 m² | Dirección | Nueva Costanera 3900, Vitacura | | Por otra parte, se provee de espacios abiertos vegetales con una superficie superior al 20% del terreno y se contempla un proyecto de infiltración de aguas, el cual limita el impacto sobre la hidrología natural mediante la reducción de las áreas impermeables, aumentando la infiltración y reduciendo la contaminación de las escorrentías. También se considera reducir las islas de calor para minimizar los impactos sobre los microclimas, para lo cual existen pavimentos con un SRI sobre el 29. Asimismo, se disminuye al menos en un 20% el consumo de agua a través de artefactos de bajo consumo; y se considera recolectar y derivar los desechos reciclables, al menos, plástico, papel, cartón, vidrio. La obra contempla también un proyecto de climatización bajo los parámetros de confort térmico. Desafíos de la obra Un desafío importante del proyecto es establecer en Chile un nuevo concepto de Mall, destacando un mall abierto que entrega áreas verdes a la comunidad. La obra maneja e implementa un Plan de Gestión de Calidad del Aire Interior durante las fases de construcción y pre-ocupación. Por ejemplo, limpieza de calles y de rueda de camiones, túnel acústico para cuidar el medioambiente y protección del ruido a los vecinos. En esta obra gruesa de hormigón armado predominan materiales de terminación como el mármol, terminaciones acordes al sector y envergadura de la obra. | |