Mejorando la productividad con Lean Construction | | Por María Carolina Tapia, Subgerente de Gestión de Proyectos de CDT. | | | | | | Actualmente en Chile, a través de mediciones de productividad realizadas por el sistema Calibre bajo el alero de la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), se ha detectado que solamente el 57% de los tiempos de obra son realmente productivos, mientras que el 21% corresponde a tiempos perdidos. El resto se distribuye entre charlas de inicio de jornada y tiempos de traslados de materiales o secuencias constructivas que son necesarios para ejecutar una faena. Al analizar las razones, se identifica la coordinación, abastecimientos de materiales y metodologías de trabajo como las principales causas, lo que indica claramente una deficiencia de los equipos de trabajo en ámbitos de la planificación y control de los proyectos. ¿Cómo mejorar? Bajo esta premisa, el área de gestión de proyectos de la CDT, con su experiencia en el asesoramiento y acompañamiento de proyectos de construcción, en la búsqueda de mejorar la productividad, ha tomado la iniciativa de capacitar a profesionales de la construcción desarrollando el taller Mejorando la productividad con Lean Construction. Se trata de entregar herramientas para mejorar la planificación y control de los proyectos, identificando las causas de pérdidas de los procesos constructivos y generando planificaciones confiables en base al compromiso de quienes ejecutarán las actividades. Así, su principal propósito es enseñar el uso de la metodología LastPlanner, que permite a los equipos de obra estudiar el programa, prever los problemas y liberar las restricciones que impiden el inicio y ejecución de las actividades, a modo de evitar el incumplimiento de los plazos y etapa de planificación intermedia. A su vez, esta metodología, fomenta el uso de programas semanales que ayudan a coordinar los trabajos con antelación y a controlar la planificación en base a los rendimientos esperados para las cuadrillas y a las metas planteadas de acuerdo a las curvas de avance. En este taller, los profesionales se verán enfrentados a problemas reales de la construcción, complementando los conceptos de Lean Construction y de la metodología LastPlanner. Asimismo, deberán resolver en equipo los diversos desafíos que se les presenta para las etapas de planificación intermedia, gestionando restricciones y planificación semanal, identificando causas de pérdidas para plantear las mejoras respectivas. Buena recepción en el mercado Debido a que una buena planificación es un tema pendiente en la construcción, el cual hoy en día está impactando en la productividad y cumplimiento de los plazos de los proyectos, el taller Mejorando la productividad con Lean Construction ha sido muy aceptado entre los profesionales de obra y ha tenido éxito en sus ocho versiones, en Santiago, talleres cerrados para empresas en Santiago, Iquique y Antofagasta. Es por lo anterior, que el área de gestión de proyectos tiene el desafío para el 2014, de implementar el taller en regiones, calendarizando para el jueves 23 de enero la primera versión en Antofagasta y, posteriormente en marzo, se espera dictar un taller en Concepción. | |