La distancia entre juntas fue definida en paños de 2,2 x 1,75 m. Cabe destacar que el diseño original del pavimento establecía un espesor de 22 cm, sin considerar la adición de fibras sintéticas.
Pavimento de Hormigón Delgado con Fibra Sintética Estructural
Paolo Chioma, Area Técnica de Elasto Plastic Concrete Chile, señala que "el diseño del pavimento fue realizado por la empresa TCPavements, la cual a través de un estudio realizado en conjunto con el Laboratorio Nacional de Vialidad definió los parámetros técnicos que debían cumplir las fibras". Agrega que el parámetro del rendimiento de las fibras es obtenido a través del ensayo de viga bajo norma ASTM C-1609, la cual permite determinar la Resistencia Residual de los HRF, que en este caso es de 1.2 Mpa.
El constructor civil indica que "luego de distintas pruebas, tanto de laboratorio como de terreno, se ha determinado el uso de la fibra BarChip 54 para la ejecución del proyecto, que estará a cargo de la Constructora Vilicic S.A., y cuyo inicio de pavimentación será en octubre del presente año".
Elasto Plastic Concrete
EPC es una empresa líder a nivel global en la fabricación de fibras sintéticas estructurales con presencia en Oceanía, Asia, América del Sur, América del Norte y Europa. El liderazgo se sustenta en su filosofía de la mejora continua a través de su proyecto "Future Fibre", el cual compromete una constante I + D que permite entregar nuevas fibras con una alta performance.
EPC participa en la actualidad en distintos mercados de la construcción entregando soluciones en la minería, proyectos hidroeléctricos, sistemas de prefabricados, pavimentos industriales, túneles civiles y, últimamente, en proyectos de carreteras y rehabilitación de pavimentos asfálticos con el sistema UTW (Ultra Thin Whitetopping).