RXF54 es una fibra sintética estructural desarrollada para limitar y, en algunos casos, hasta eliminar totalmente la retracción plástica del hormigón. Cuando las microfisuras que se originan en el hormigón luego de la retracción plástica se expanden y encuentran la fibra RXF54, su evolución se interrumpe, evitando la formación de grietas. Si se aumenta la dosificación de RXF54, la retracción plástica disminuirá hasta desaparecer.
El mecanismo de control de la retracción plástica no depende sólo del número de fibras utilizadas sino también de su superficie específica. Al aumentar ésta, disminuye la amplitud de las microfisuras y también la distancia entre las mismas. Dichas fibras aumentan la resistencia residual a la tracción, reducen el espesor del piso y limitan la formación de grietas en la losa de hormigón. Ello, porque reducen las zonas de discontinuidad y aumentan la durabilidad mecánica y químico-física del piso. Las XF54 dan al hormigón las mismas propiedades mecánicas que las de acero, pero no se corroen en ningún ambiente.
Otras ventajas
Las principales propiedades del concreto reforzado con fibras son una mayor resistencia al impacto, a la fatiga y un aumento de la ductilidad o capacidad de soportar ulteriores cargas aun después del primer agrietamiento, cuando se alcanza el valor máximo de resistencia a la flexión del concreto. Gracias al uso de las XF54, dispuestas homogéneamente en la mezcla del cemento, se logra un refuerzo tridimensional, pues distribuyen eficazmente las tensiones internas y externas a las que se expone el concreto.
Las XF54 posibilitan una alta trabajabilidad del hormigón en la puesta en obra, permitiendo conseguir alta resistencia con dosificación de 1,5 kg/m³ evitando la aparición de algunos "erizos" o nudos. Asimismo, la mayoría de la fibra sintética presente en el mercado, como la metálica, tiene una estructura rígida llamada "a palitos" que emerge de la superficie del pavimento y genera problemas en el acabado. La XF54 tiene una textura blanda que no sobresale en la superficie del pavimento, dejando un acabado perfectamente liso.
Destaca también el sprayed-concrete con fibras poliméricas estructurales, una alternativa válida respecto al empleo de la malla y de las fibras metálicas por la fácil colocación, reducción de rebote y mayor seguridad para los trabajadores. Económicamente es muy ventajosa: no es necesario un segundo hormigonado de sprayed-concrete para cubrir las fibras metálicas, y se evita la obstrucción de la tobera con que se realiza el hormigón proyectado y el desgaste de las partes mecánicas y neumáticas de las bombas.
Kilometro 100 de la Ruta 60
En esta área, correspondiente a la ruta del Paso Los Libertadores, la empresa proveyó sus fibras poliméricas híbridas a una destacada constructora, para la construcción de 500 m de un camino con pavimentos delgados con tecnología de TCPavements. Antonio Grazioli comenta que tras analizar diversas alternativas, se optó por las fibras XF54 por su alta resistencia a bajas dosificaciones, entre otros atributos.