Jueves 27 de Marzo de 2025       •      Dólar= $927,07      •      UF=$38.874,08       •      UTM=$68.034
Tendencias para una vivienda Verde
Por Marcelo Lucero, Director de la Escuela de Construcción y Obras Públicas de AIEP.

La ecología y sustentabilidad son parte de la sociedad, hoy nos preocupamos del cambio climático, de los recursos naturales y el ahorro energético. La tendencia se une al diseño y construcción de casas y edificios que son más amigables con el medioambiente.

Que una casa sea Verde implica varias innovaciones y Marcelo Lucero, Director de la Escuela de Construcción y Obras Civiles de AIEP, presenta las ideas que podemos aplicar al construir una casa o hacer más sustentable una ya existente.


Green Roof o techo verde


Puede usarse en los miradores de los edificios, balcones y casas. Es una cubierta vegetal que además de aportar a la ecología y brindar un bello paisaje provee beneficios a la construcción ya que aumenta la vida útil de los tejados, y entrega aislamiento acústico y térmico, lo que ahorra energía en verano por el uso de aire acondicionado además de mejorar el confort interior.


Paneles solares


El uso de paneles solares es diverso, desde complementar la necesidad eléctrica de la casa con celdas fotovoltaicas, o bien la calefacción de ambientes e incluso de piscinas con acumuladoresde agua caliente. A modo de ejemplo, en Coyhaique se ha visto que algunas casas han llegado a ahorrar hasta un 60% en la cuenta de gas. De esta forma las construcciones se vuelven sustentables y amigables con el medioambiente en la optimización de recursos.


Eficiencia de los recursos hídricos


Al igual que lo que ocurre en el caso de la energía eléctrica, fomentar la eficiencia en el uso de los recursos hídricos es clave a la hora de potenciar las construcciones sustentables y amigables con el entorno. Es así como, por ejemplo, para las salas de baño se recomienda la utilización de sanitarios con dispositivos de doble descarga, lo que permite usar la cantidad de agua adecuada según la necesidad, siendo más económicos que los que se instalaban años atrás.


Reutilización de aguas


Hoy existen sistemas de reutilización de aguas grises, que son aquellas que provienen del lavamanos, ducha y lavaplatos; con ellas podemos regar jardines y techos verdes, como lo hacen algunos edificios. Otra forma simple de ahorro de los recursos hídricos es construir un contenedor de lluvia para el hogar y utilizarla para el riego del jardín.


Pinturas, revestimientos, aislación y fachadas


El uso de pinturas, revestimientos, sistemas de aislación o fachadas ventiladas en muros también son de utilidad, formando una capa protectora entre el medioambiente y el interior del hogar, alejando las altas temperaturas del verano y manteniendo el calor interior en invierno.

De esta forma es posible bajar el consumo de aire acondicionado y tener una calefacción más efectiva.


Productos innovadores

Con sistemas muy innovadores incluso se puede combatir el smog. Prosolve 370e son azulejos decorativos diseñados para grandes arquitecturas que instalados en fachadas reducen la contaminación atmosférica, gracias a que están recubiertos de un dióxido de titanio extrafino (TiO2), que lucha contra la contaminación, neutralizando los agentes de nocivos y que además se activa por la luz del día. Este tipo de sistemas contribuye a alcanzar distintos grados de certificación LEED en proyectos, o bien a la rehabilitación energética de edificaciones ya existentes.

Julio 2013
.......
Comentarios acerca de este artículo
No hay comentarios publicados
Comenta este artículo
Nombre:
Empresa:
Email:
Comentario:
Notificarme de actividad en este artículo
Ingrese los caracteres de la imagen:
Desayunos
CLIMATIZACIÓN: Un mercado centrado en mejorar la calidad de vida
AISLACIÓN TÉRMICA Y ACÚSTICA: Aportando al buen vivir
VENTANAS Y HERRAJES: Los desafíos de un mercado altamente competitivo
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.