| | Clasificación de las Bombas de Agua Las más típicas son las Bombas Centrífugas, que como su nombre lo indica, ocupan fuerza centrífuga para añadírsela al fluido. Por otro lado existen las de desplazamiento positivo, que son aquéllas en donde trabaja un émbolo dentro de un depósito o recipiente y éste desplaza el líquido de un volumen igual al recipiente en donde está el émbolo. Aplicaciones en la construcción Cuando se está excavando y aparece agua en suelo, que hace imposible la excavación, se debe sacar usando para ello una bomba de tipo centrífuga, lo que se llama excavación con agotamiento. Por otra parte, cuando se quiere elevar agua a una cierta altura, como por ejemplo llenar un estanque que está sobre el nivel del suelo, se usa una bomba que al entrar agua en ella ésta le añade energía al fluido, el que se puede elevar a una cierta altura. En general, cualquier proceso en donde el agua con la presión que trae de la matriz no puede realizar un determinado trabajo, ahí entra la bomba que le añade esta energía adicional para poder efectuar dicha labor. Su uso en la minería En general, las aplicaciones de las Bombas de Agua en la minería son las mismas que en el sector de la construcción: extraer agua de una mina cuando ésta se está explotando, en la etapa de proceso del mineral, o bien, uso de bombas para transportar este mineral, etc. Ahora, lo que cambia muchas veces es que estas bombas deben tener la capacidad de extraer un líquido con sólidos en suspensión y, en estos casos, el equipos debe tener características especiales para ese proceso. Oferta en Chile En Chile se observa una completa oferta de Bombas de Agua para la industria en general. Los proveedores existentes en esta área, cuentan con una propuesta de equipos con diversas características, calidades y precios, de manera de adaptarse a las distintas necesidades de los proyectos. Ello suele complementarse con un completo servicio de pre y postventa, destinado a dar respuesta a los requerimientos de los clientes. |