| Andrés Weinreich | ¿En qué consiste el portafolio de Metalcon Cintac para el área de aislación térmica? Metalcon, como unidad habitacional de Cintac, posee la más amplia y única oferta de soluciones para la vivienda en muros, cubiertas y revestimientos con y sin aislación. Al ya conocido sistema constructivo Metalcon, hoy se suma un nuevo concepto de construcción habitacional en base a muros y techos aislados autosoportantes, mediante el panel Isopol o Isopur y el Panel 2V, respectivamente. Este sistema es capaz de reemplazar cualquier solución constructiva tradicional en primeros y segundos pisos de la vivienda, cumpliendo con la normativa vigente respecto de la resistencia térmica, mecánica y de fuego. El espesor del panel estará en función de las luces a cubrir y de la zona térmica donde se emplazará la vivienda y el tipo de aislante (EPS o PUR) dependerá de si se requiere una resistencia adicional al fuego. ¿Cuáles son los atributos de estos productos? Estos productos permiten ejecutar una vivienda promedio en tan sólo dos días en lo que respecta a la estructura de techo y muro, revestimiento exterior, cubierta y aislación, cuya resistencia térmica es muy superior a los sistemas convencionales de construcción habitacional. Tanto el panel Isopol, Isopur como el Panel 2V vienen con una o dos caras de acero prepintadas de fábrica, lo cual garantiza una mayor durabilidad de la solución frente al clima y la radiación solar y reduce los tiempos de terminaciones en la obra. Además, la planta de pintura y terminaciones que posee nuestra compañía permite adecuar los acabados que desee incluir el cliente en el panel. Así, por ejemplo, para una vivienda de paneles aislados Metalcon que se tenga que emplazar en zonas de alta erosión, podemos aplicar pintura del tipo poliuretano de alta resistencia. O bien, si se requiere realzar la estética de la vivienda, se pueden aplicar tonalidades especiales de bajo brillo en el color que el cliente requiera. ¿Cómo complementan estos productos en materia de servicios? En nuestra unidad de proyectos, es posible estudiar la arquitectura de la vivienda y calcular el espesor del panel, la cantidad a utilizar y entregar como resultado un presupuesto detallado para que el cliente evalúe la solución. Posteriormente, en la etapa del inicio del proyecto, participamos activamente en la ejecución del piloto para así proporcionar toda la asistencia técnica requerida. ¿Qué proyecciones tienen para 2013? Este año esperamos duplicar nuestra participación en este tipo de soluciones habitacionales aisladas. Sin ir más lejos, el segundo semestre comenzamos un nuevo proyecto de 500 viviendas en la Región Metropolitana, consolidando nuestra oferta como una solución atractiva para el mercado. |