Materialidad: Albañilería
Diseño
La casa no iba a ser expuesta por lo que la estrategia propone un volumen de un solo nivel que permite que todos los recintos tengan vista al Cerro Chena y tengan orientación norte.
Para hacer aún más dramática la relación con el paisaje, el volumen inicial es extruido en el plano vertical. También destaca la formación de claraboyas en los puntos clave, la creación de dobles alturas y una tensión visual al paisaje. De manera similar, los volúmenes extruidos en el plano horizontal forman espacios intermedios, tales como terrazas, acceso y garaje de servicio.
La ubicación de las ventanas y claraboyas o lucarnas, se debe también a la necesidad de crear una ventilación cruzada, manteniendo las temperaturas agradables durante los meses de verano.
Materiales
La materialidad del proyecto es de mampostería reforzada, material característico de la zona, pintado en gris oscuro en el exterior, en contraste con los perfiles de aluminio blanco utilizados para tragaluces y ventanas de cristal, en tanto que dentro de la casa también es blanco.
El plan apunta a tener la máxima flexibilidad en el programa público. Los recintos pueden formar un único espacio cuando la puerta corredera que separa la cocina del comedor está abierta, ocultando la pared que separa la terraza.