|
|
|
|
ATLAS COPCO Torres de Iluminación Solares, una nueva era en luz | | | | Estas Torres de Iluminación Solares están disponibles en tres versiones: QLTS 4, QLTS 6 y QLTS 8, las cuales disponen de 4, 6 u 8 focos LED con potencias de 58 W cada uno y paneles fotovoltaicos de 500 y 750 W, dependiendo del modelo, con una vida útil mayor a las 35.000 horas de uso. Funcionamiento y ventajas Estos equipos no requieren de combustible, aceite, no poseen partes rotativas, están libres de contaminación, son sin refrigerante y, básicamente, libres de mantención. Al no poseer motor Diesel no presentan problemas para trabajar en altura geográfica. El concepto principal de trabajo es captar energía durante el día a través de paneles solares para luego almacenarlos en una serie de baterías especiales Heavy Duty (AGM), las cuales proveerán energía para trabajar con los focos durante la noche repitiéndose este ciclo día tras día. Estas baterías están ubicadas en una caja hermética a prueba de agua y polvo. El requerimiento de carga de las baterías dependerá de la época del año, horas de luz durante el día y nivel de radiación solar. La luminosidad que entregan estas torres es de 19.200, 28.800 y 38.400 Lumen para 4 ,6 y 8 focos LED, respectivamente. En tanto, la altura máxima del mástil es de 6 m rotación en 360º y su peso total, entre los 703 y 862 Kg según cada modelo. Aplicaciones y disponibilidad local Las aplicaciones de las Torres de Iluminación Solares son muy variadas, pudiendo ocuparse en minería, construcción, industria y eventos, entre otros. En lo que respecta al sector minero, Chrystian Sir, Gerente de Negocios División Energía Transportable de Atlas Copco Chilena, señala que estos equipos son complementarios a las torres tradicionales, no las reemplazan. Sus aplicaciones están en áreas donde el ruido y la contaminación no están permitidos. También se usan en áreas civiles como campamentos, puestos de guardias, laboratorios, etc. El ejecutivo agrega que este es un producto recién lanzado y las primeras unidades llegarían a fines de diciembre para ser presentadas a nuestros potenciales clientes y efectuar demostraciones en terreno. Consultado sobre cómo ha sido la respuesta del mercado a nivel mundial frente a estas Torres de Iluminación Solares, Chrystian Sir concluye que las pruebas efectuadas en otros países han sido un completo éxito; estos equipos contribuirán al desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), hacia las cuales las empresas mineras se están orientando. | |
|
|
|
Enero 2013 |
|
|
|
....... |
|
|
Comentarios acerca de este artículo |
|
Rely |
|
INEMCO PERU |
|
(08/08/2018) |
|
|
Estimados, favor de cotizar torres de iluminación solar, en 4, 6 y 8 lámpáras. Gracias |
|
|
|
|
|
Favor cotizar luminaria solar de 340000 lúmenes |
|
|
|
|
|
Por favor si nos pueden cotizar torresa de iluminación solar, en 4, 6 y 8 lámpáras. Gracias |
|
|
|
|
|
favor regalarme contactos en colombia para una cotización , gracias espero su respuesta |
|
|
|
|
|
Me interesa, favor cotizar, torre de iluminación solar, 38,400 lumen de 8 focos.
Gracias |
|
|
|
|
|
me interesa costo de torres de iluminacion solar de 4 focos. |
|
|
|
|
|
Quisiera cotizar una unidad. Capacidad, dónde está hecha, tiempo de entrega.
M gracias |
|
|
|
|
|
Me interesa poder obtener mayor información técnica y económica respecto a las torres de iluminación solares. Gracias. |
|
|
|
|
|
Hola buenas tardes necesito saber el precio y donde puedo contactarlos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|