Un incendio es una situación de riesgo cuyas proyecciones de daño pueden ser incalculables, desde pérdidas humanas hasta extraordinarios costos monetarios, con el consiguiente deterioro de los estándares de seguridad que degradan la imagen y competitividad de una empresa, a veces de manera irreparable. ¿Cómo prevenir? Una opción eficiente para prevenir situaciones como ésta es edificar con paneles resistentes al fuego Hipertec de la multinacional Metecno, compuestos por dos láminas de acero aisladas con lana de roca, material producido a partir de la fusión de piedras basálticas obtenidas de los volcanes, las cuales cuentan con propiedades incombustibles. En caso de permanecer en contacto con el fuego, estos paneles no emiten gases tóxicos, lo que incrementa las posibilidades de resguardar la vida de personas a la espera de un rescate, pudiendo resistir hasta 120 minutos bajo exposición directa a las llamas sin sufrir deterioro. Otro tipo de panel que posee un buen comportamiento frente a este tipo de siniestros son los paneles de acero y aislados con tecnología PIR (poliuretano modificado) de Metecno, que permite retardar significativamente la propagación del fuego. Esta tecnología, es reconocida ampliamente por las compañías de seguro a nivel mundial y se encuentra avalada con la Certificación Factory Mutual. Paneles de máxima eficiencia energética La construcción con paneles de estas características suma además otros beneficios que contribuyen a la sustentabilidad de los espacios. El uso de paneles aislantes en el envolvente de una construcción, tales como fachadas, cubiertas o suelos, disminuye el consumo energético, lo que se traduce en una baja en las emisiones de CO2, con la consecuente reducción de gases invernadero. | Panarq | | | Hipertec | Este efecto se produce debido a que se obtiene una climatización continua y no se necesita un gasto extra de combustibles fósiles. Si la edificación alcanza su nivel óptimo de aislamiento, ésta puede obtener reducciones del gasto del orden del 30%. Otros beneficios de los paneles Metecno es que logran disminuir el tiempo de edificación, ya que son monolíticos y de rápido montaje. Las construcciones modulares, permiten levantar edificios de hasta 3.000 m2 en sólo 90 días, la mitad o el tercio del tiempo que demora una edificación con materiales tradicionales. Lo anterior baja los cotos de mano de obra y supervisión. Asimismo, el poliuretano tiene el beneficio de no absorber humedad y no es atacado por termitas ni hongos, por lo que la mantención se reduce al mínimo. Los paneles Metecno han sido utilizados en los más variados proyectos mineros (Minera Los Bronces, Collahuasi, Caserones); energéticos (Termoeléctrica Barriles, Bocamina); comerciales (supermercados Lider, Tottus, Mall Manquehue, Espacio Urbano), industriales (Centro de Distribución Unimarc; plantas de producción de compañías como Nestlé, Carozzi, Pepsico) y hospitalarios (Hospital Padre Hurtado, Hospital de Punta Arenas, Hospital Militar, Félix Bulnes, Puerto Montt y Hospital de Calama), entre otros. |