Compresores de tornillo lubricado
Atlas Copco comercializa en el mercado nacional una completa oferta de compresores de aire, la cual abarca desde equipos portátiles accionados por motor diesel y que pueden funcionar autónomamente en cualquier condición, hasta unidades que requieren de alimentación de energía eléctrica para poder operar.
Marco Contreras explica que "mientras los compresores portátiles son altamente utilizados en faenas de construcción, como por ejemplo, aplicaciones de shotcrete y trabajos de perforación, los eléctricos se usan fuertemente en las plantas industriales en general y también de la industria minera en particular".
Ventajas
El ejecutivo agrega que estos equipos destacan por ser fabricados con componentes orientados a potenciar la eficiencia energética y el cuidado del medioambiente.
"En el caso de los compresores portátiles, sus motores diesel pertenecen a las últimas versiones, por lo que cumplen con las normativas Euro 3 y Euro 4, imperantes en Europa, lo que se traduce en importantes ahorros en consumo de combustible, muy superiores a la inversión y a los costos operacionales que pueda tener el equipo en un período de 5 a 10 años", afirma.
Agrega que en lo que respecta a las unidades eléctricas también destaca su eficiencia energética. "Nuestros compresores con velocidad variable son de última generación y en determinadas aplicaciones han logrado ahorros de hasta un 35% en energía eléctrica en comparación con un equipo de velocidad fija".
El compresor correcto para cada aplicación
Atlas Copco comercializa, además, una completa gama de compresores de diferentes tecnologías, pistón, Scroll, diente, centrífugos, etc., altamente demandados en la minería, que igualmente destacan por sus atributos de eficiencia energética y cuidado del medioambiente.
Jorge Oettinger señala que "tenemos compresores centrífugos instalados en importantes mineras y también contamos con muchos equipos de tornillo usados por contratistas y constructoras que trabajan para la minería".
Agrega que entre los lanzamientos más recientes sobresalen los sopladores de tornillo para plantas de tratamiento de agua, los cuales son un 30% más eficientes que los sopladores de lóbulo, por lo que ya han sido adquiridos por empresas sanitarias.
Asimismo, comenta que "en compresores centrífugos hemos tenido un gran avance, siendo capaces de manejar una variación bastante amplia en su flujo".
Servicio diferenciador
Jorge Oettinger añade que Atlas Copco marca una gran diferencia en el mercado a través de su servicio postventa.
"Estamos distribuidos en todo Chile con Servicios Técnicos con oficinas propias y ofrecemos distintos tipos de contrato de servicio, desde inspecciones hasta modalidades full, con el fin de garantizar la continuidad operacional de los equipos".