|
|
|
|
EDIFICIOS SUSTENTABLES Una necesidad real en los tiempos actuales | | | |  | | Lo anterior es preocupante, ya que el ser humano necesita condiciones confortables para vivir, incluyendo aspectos térmicos, de aire fresco e iluminación natural cuando están en interiores. La respuesta europea En este contexto, la Unión Europea adoptó un paquete de medidas para la política energética de dicho continente hasta 2020. Cada estado miembro deberá reducir su consumo total de energía y emisiones de CO2 en un 20%, y al mismo tiempo deberá demostrar que el 20% de su consumo total de energía proviene de fuentes de energía renovable. Buscando contribuir a la medida planteada por la UE, y a la neutralidad climática al interior de las viviendas y edificios, Grupo VELUX lanzó en 2009 Model Home 2020, un proyecto para formar parte del desarrollo de edificios sustentables para el futuro y que consistió en construir seis proyectos a escala experimental en cinco países diferentes, los que tienen como características principales su neutralidad, en cuanto al impacto que se generan en el medioambiente, y su alto nivel de habitabilidad. Cada experimento, Home for Life; Green Ligthouse; Sunlingthouse; LichtAktiv Haus; CarbonLigths Homes y Maison Art Et Lumière, refleja y responde a los tres principios fundamentales de Model Home 2020, que son: Diseño Eficiente de la Energía, Alto Grado de Habitabilidad y Mínimo Impacto sobre el Clima. Ejemplos concretos Alemania, Austria, Dinamarca, Francia y Reino Unido cuentan con estos verdaderos ejemplos de casas sustentables. Según Henrik Norlander, Gerente para Industria de la Construcción VELUX A/S y Miembro de la Asociación de Arquitectos Danesa (MAA), las viviendas de Model Home 2020 han sido diseñadas para satisfacer las futuras demandas de las edificaciones sustentables y enfocadas en la salud y confort de las personas que viven en ellas. Agregó que actualmente el desarrollo de proyectos sustentables se ha incrementado, debido a que las empresas inmobiliarias y constructoras han comprendido que construir de manera sostenible es una tremenda oportunidad de negocios, ya que los compradores buscan cada vez más proyectos que proporcionen eficiencia energética y cuidado al medioambiente. Añadió que se tiende a pensar que construir de manera sustentable eleva de manera considerable los costos de construcción. Sin embargo, esto no es tan real. Si desde el diseño se incorpora la sostenibilidad, estas casas o edificios se transforman en inversiones, ya que este tipo de proyectos son elegidos por sobre los que son construidos de manera tradicional, generando un nivel de diferenciación importante, afirmó Henrik Norlander.
| |
|
 |
|
Diciembre 2012 |
|
 |
|
....... |
|
|
Comentarios acerca de este artículo |
|
No hay comentarios publicados |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|