Miércoles 18 de Junio de 2025       •      Dólar= $945,03      •      UF=$39.235,70       •      UTM=$68.785
Nelson Puentes,
Gerente General.
Tableros
Combinando lo
mejor de lo nativo

Presente en Chile desde 1942, Infodema se ha especializado en la fabricación de tableros de madera, los cuales son hoy muy demandados por los sectores de la construcción, mueblería y la industria en general. No obstante, con el objetivo de buscar nuevos nichos de mercado, tanto a nivel nacional como internacional, la empresa comenzó a diversificar su oferta descubriendo nuevas aplicaciones para sus productos. Para conocer el quehacer de Infodema, conversamos con Nelson Puentes, su Gerente General.

¿En qué consiste la nueva propuesta de Infodema?
Comúnmente, el destino de los tableros es la industria de la construcción y la mueblería, donde indistintamente se utilizan para sus procesos productivos. Por ello, nuestra empresa hoy se encuentra dedicada a hacer tableros para distintos nichos de mercado, lo que implica buscar nuevos segmentos y aplicaciones para los productos, especialmente, para aquellas empresas que no manejan grandes volúmenes y, ya que no existe una estrategia dirigida a este sector, tanto en la industria nacional como internacional, estamos posicionándonos en él a través de la diferenciación en el servicio y el material, distinguiéndonos en tableros especiales.

¿A qué mercados se orienta su oferta?
Con nuestra actual estrategia, además de llegar a las industrias de la construcción y la mueblería, que han sido nuestros focos tradicionales, estamos apuntando a empresas nacionales e internacionales que requieren tableros para usos no convencionales. En este contexto, hemos penetrado exitosamente los mercados de México, Perú, Argentina, España y EEUU, lo que explica que, gracias a esta diversificación, el año pasado las exportaciones de Infodema representaron un 30% de las ventas totales.

¿Qué aplicaciones se les están dando a los tableros?
Los productos que ofrecemos son tableros tanto decorativos como estándares para la industria de la construcción y la mueblería. Sin embargo, el mercado al que accedemos va más allá, porque nuestra oferta contempla características técnicas, dimensiones y aplicaciones distintas a las tradicionales y de acuerdo a las necesidades del cliente.

El mejor ejemplo de nuestra diversificación es el servicio que actualmente le ofrecemos a la División Latinoamericana de Mercedes Benz, al proporcionarles pisos de madera nativa para sus vehículos de carga y transporte de pasajeros. Otro ejemplo de nuestro actual posicionamiento es el terciado exterior que se está utilizando en ASMAR en la VIII Región para la construcción y reparación de barcos.

Asimismo, también destaca el fuerte uso dado por algunas empresas en pisos antideslizantes para contenedores y la importancia que muchas industrias le entregan a los terciados para la construcción de muebles escolares, que requieren de cierta calidad y resistencia.

¿Cuál es el principal plus de Infodema?
Destaco, principalmente, la combinación del uso de maderas nativas, tanto en los productos debobinados como foleados, y la capacidad de adaptarnos a las exigencias específicas de cada cliente, un aspecto que siempre ha diferenciado a Infodema del resto de las empresas del rubro.

Junio 2002
.......
Comentarios acerca de este artículo
No hay comentarios publicados
Comenta este artículo
Nombre:
Empresa:
Email:
Comentario:
Notificarme de actividad en este artículo
Ingrese los caracteres de la imagen:
Desayunos
CLIMATIZACIÓN: Un mercado centrado en mejorar la calidad de vida
AISLACIÓN TÉRMICA Y ACÚSTICA: Aportando al buen vivir
VENTANAS Y HERRAJES: Los desafíos de un mercado altamente competitivo
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.