Sábado 21 de Junio de 2025       •      Dólar= $947,79      •      UF=$39.238,31       •      UTM=$68.785
Héctor Palma,
Subgerente Planificación
y Desarrollo Comercial.
“La ISO 9001 fue un
gran paso, pero ahora
comienza el desafío”

Recientemente, la División Comercial de Cemento Polpaico obtuvo la prestigiosa certificación ISO 9001 versión 2000, culminando así un arduo proceso de modificación y mejoramiento de sus procesos, con la firme intención de diferenciarse de su competencia y brindar una mayor garantía de calidad a sus clientes. Para conocer cómo obtuvo este reconocimiento y qué beneficios implica, conversamos con Héctor Palma, Subgerente Planificación y Desarrollo Comercial de la empresa cementera.

¿Qué razón los impulsó a obtener esta certificación?
Principalmente, porque el Grupo Polpaico optó por reforzar su política y la orientación de sus procesos desde el punto de vista de cómo hacemos nuestro trabajo hacia los clientes, como también hacer más eficiente el ciclo de producción dentro de la compañía. Asimismo, y afortunadamente para nosotros, la ISO 9001 había sufrido algunos cambios en su diseño y orientación, pasando de una preocupación casi exclusiva en los procesos internos de la empresa a un mayor enfoque hacia el mercado a través de su versión 2000, por lo que finalmente el Grupo decidió seguir esta metodología, que era de las posibilidades existentes, e iniciamos su implemen-tación a comienzos del año pasado.

¿Cómo se desarrolló este proceso?
Tras elegir la metodología a seguir, el Comité Ejecutivo decidió la manera de llevarla a cabo dentro de cada una de las compañías que componen el Grupo Polpaico, teniendo en cuenta que las secciones involucradas tienen procesos distintos. Luego, se conformó un grupo de trabajo que guió el desarrollo del proyecto dentro de las diferentes empresas y que, junto a un coordinador, evaluó los objetivos y metas de la primera etapa. Posteriormente, la consultora española Soluziona nos asistió en el desarrollo de la certificación y la inglesa Lloyd’s Register Quality Assurance fue la encargada de la auditoría.

De este modo, las tres compañías pusieron en marcha los procedimientos a principios de Febrero del 2001, logrando Pétreos (dedicada al hormigón) su certificación en Enero de este año y la unidad comercial de Cemento Polpaico en Abril.

¿Qué implica ser una empresa ISO 9001?
Estamos muy orgullosos de haber logrado esta certificación, aunque creemos que es sólo un hito que había que cumplir en algún momento. El objetivo, tras estos cambios, era producir una mejora sustancial en todos nuestros procesos, especialmente en aquellos en los que están involucrados nuestros clientes. Para nosotros, cumplir con los plazos no era lo fundamental, pues lo que nos motivaba era que las modificaciones permanecieran en el tiempo, por lo que decidimos ir paso a paso aprovechando los progresos que se fueron dando en todas las otras secciones.

Por otra parte, en la industria cementera, el producto «polvo cemento» es un commodity, por lo que la diferenciación con la competencia se debe dar por la percepción que tiene el usuario de nuestra empresa. Entonces, aspectos como la Mejora Continua, incluidos en la norma, son de gran importancia, pues nos permiten juzgar de manera objetiva cómo lo estamos haciendo y cómo podemos mejorar. No obstante, creemos que todo el trabajo realizado hasta ahora sirvió para construir la base sobre la que daremos nuestros próximos pasos, pues ahora comienza el verdadero proceso de gestión de calidad y estamos dispuestos a sacar el máximo provecho.

Junio 2002
.......
Comentarios acerca de este artículo
No hay comentarios publicados
Comenta este artículo
Nombre:
Empresa:
Email:
Comentario:
Notificarme de actividad en este artículo
Ingrese los caracteres de la imagen:
Desayunos
CLIMATIZACIÓN: Un mercado centrado en mejorar la calidad de vida
AISLACIÓN TÉRMICA Y ACÚSTICA: Aportando al buen vivir
VENTANAS Y HERRAJES: Los desafíos de un mercado altamente competitivo
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.