El proyecto «Costanera Norte» se trata de una de las más importantes obras viales en curso dentro del país, cuya inversión total bordea los US$450 millones y que alberga a más de 2.500 trabajadores, la cual permitirá el desplazamiento de 150 mil vehículos diarios cuando entre en operaciones a fines del año 2004. Esta nueva alternativa vial hará posible que un traslado que actualmente demora una hora pueda efectuarse en sólo 20 minutos, contando con los estándares de seguridad internacional del más alto nivel para todos los conductores. En ese sentido, la autopista, que es la única en el mundo bajo un río, ya sufrió una primera prueba con el temporal ocurrido en Junio de este año en plena etapa de construcción, no presentando filtraciones de ninguna especie. Como explica Rafael López, Jefe de Operaciones de la constructora, «es indispensable que todos los vehículos dentro de los túneles puedan desplazarse con suavidad a 70 u 80 kilómetros por hora, sin que el conductor perciba vibraciones de ningún tipo. Eso se evita logrando que el hormigón no tenga desniveles en los puntos en que se juntan los paños de losa que en conjunto dan forma a las autopistas. Para ello, es esencial que el pulido de las losas sea perfecto para así mantener los estándares que exigen las normas internacionales. Para resolver esta tarea fue que recurrimos a la experiencia y asesoría de García Burr, empresa que nos proveyó de las sondas neumáticas y cerchas alisadoras que se necesitaban, llegando incluso a fabricarnos estas últimas a la medida de los requerimientos de las pistas». El valor agregado de una solución a la medida Dentro de un proceso de selección que implicó evaluar a tres posibles proveedores, la constructora se inclinó por García Burr porque entregaba una solución a la medida. Como explica el profesional, «necesitábamos contar con maquinarias que no nos hicieran perder las cotas de proyecto, ya que en el mercado se ofrecen muchas alternativas a las que uno debe adaptarse y una importante muestra del valor agregado que esta empresa ofrece es que como parte del servicio se fabricaron dos cerchas de 12 metros, medida justa para las pistas de los túneles en los que estamos trabajando. Probamos las máquinas en faena y fue así que adquirimos varias alisadores, cortadoras de pavimento y pulidoras, transformando a García Burr en nuestro proveedor habitual en todo lo que se refiere a equipos para trabajar el hormigón y sus terminaciones». García Burr es una empresa familiar con más de 80 años de actividad ininterrumpida como representantes y distribuidores de maquinarias de firmas extranjeras. Aunque esporádicamente ha participado en actividades de ingeniería, construcción y fabricación, sus actividades actuales son principalmente comerciales con una fuerte orientación técnica y de postventa en equipamiento para la construcción y el sector industrial. Su principal oferta la componen vibradores de inmersión neumáticos, placas, rodillos, vibropisones y cerchas de todo tipo, entre otros. Las firmas internacionales que representa mantienen un stock permanente de todos los equipos para la construcción, muchos de los cuales se encuentran disponibles para arriendo. También cuenta con servicios de mantención y reparación. Calidad de servicio y soporte «Más allá de la inversión en la que hemos incurrido para adquirir estas soluciones lo más importante es el aporte de calidad que García Burr ha dado, puesto que el mayor beneficio ha venido por la eficiencia en el soporte y la excelente atención al cliente. Esto se expresa en reparaciones rápidas, repuestos inmediatos y asistencia técnica de primer nivel, todo dentro de un marco que nos ha permitido mucha flexibilidad para nuestras necesidades. Es así como en esta empresa proveedora hemos encontrado seriedad y confianza, algo indispensable en el rubro de la construcción, debido fundamentalmente a la envergadura de los proyectos y sus montos de inversión. Casi el 80% de los equipos para este fin se los hemos comprado a ellos, ya que la tendencia general apunta a ir comprando en vez de arrendar porque se trata de máquinas que van a servir muchísimo en lo que queda de trabajo para finalizar la obra. Sin duda que la consideramos un aliado estratégico para los planes presentes y futuros», precisa el ingeniero. |