¿En qué consiste esta nueva plataforma y sus soluciones? A. Báez: AutoCAD 2004 es la nueva plataforma de Autodesk, que además de incorporar mejoras en velocidad, reduce drásticamente el tamaño de los archivos DWG y permite compartir de manera muy amigable información en un equipo de trabajo. Esta plataforma incluye 12 versiones de aplicaciones de diseño para los mercados de la Construcción, Manufactura e Infraestructura, posibilitando a los clientes crear, compartir y manejar datos de diseño digital de manera simple y eficiente, con la consiguiente mayor productividad. ¿Qué aplicaciones destacaría para el mercado de la construcción? M. Moreno: Puntualmente, la nueva plataforma contiene Autodesk Revit 5.1, que ofrece una tecnología de cambio paramétrica para aumentar la productividad; Autodesk Building Systems 2004, orientada a ingenieros mecánicos, eléctricos y de tuberías; y Autodesk Architectural Desktop 2002. Esta última es una solución de modelado de información de construcción dentro de un ambiente AutoCAD, que brinda una interfaz de usuario dinámica, administración automatizada de archivo y niveles e interpretación y animación fotorrealista, también automatizadas, para una mayor productividad, mejor coordinación y colaboración e intercambio de datos. Estas aplicaciones se complementan perfectamente con otras herramientas de nuestra nueva plataforma, como las de infraestructura, relacionadas con sistemas de información geográficos y de localización de una obra. ¿Qué beneficios tiene Autodesk Architectural Desktop 2002? A. Báez: Permite optimizar los procesos de diseño y documentación de todo proyecto constructivo, lo que es fundamental, considerando que levantar un edificio implica un trabajo que va mucho más allá de su diseño. La vida útil promedio de una obra de este tipo es de 50 años, de los cuales tres se emplean en su construcción y el resto en una adecuada mantención del inmueble. Autodesk está aportando inteligencia al diseño para optimizar la administración de una obra una vez concluida, tema muy relacionado con el concepto de "Facility Management" (FM). ¿De qué trata el servicio Buzzsaw? M. Moreno: Es un servicio de hosting, que administra inteligentemente los proyectos de una empresa en cuanto al envío y recepción de información a través de Internet, con la consiguiente reducción de tiempos y disminución de errores. Esto resulta de gran utilidad considerando que la administración y desarrollo de una obra implica estar relacionado con diversos profesionales, siendo vital un correcto manejo de la información entre todos ellos, para lo cual Autodesk brinda la infraestructura tecnológica necesaria. En definitiva, mediante su oferta de soluciones integrales que operan sobre una misma plataforma, nuestra empresa permite crear con rapidez, compartir con facilidad y administrar con eficiencia, lo que nos diferencia en el mercado. |