Miércoles 18 de Junio de 2025       •      Dólar= $945,03      •      UF=$39.235,70       •      UTM=$68.785
Martín Moreno, Sales Manager Southern Latin America; Astrid Báez, Marketing Manager Latin America, ambos de Autodek.
Las novedades de la nueva plataforma

El 14 de Mayo pasado, Autodesk realizó en nuestro país un masivo encuentro con clientes para presentar la nueva plataforma AutoCAD 2004 y su nueva familia de soluciones orientadas a los mercados de la Construcción, Manufactura e Infraestructura. La actividad se enmarcó dentro de un roadshow que la compañía efectúa por América Latina, Centroamérica y el Caribe, que se sumó a una gira previa orientada a medios de comunicación. Para conocer las fortalezas de esta propuesta y las ventajas que reporta para el mercado de la Construcción, conversamos con Martín Moreno, Sales Manager Southern Latin America, y Astrid Báez, Marketing Manager Latin America; ambos de Autodesk.

¿En qué consiste esta nueva plataforma y sus soluciones?
A. Báez: AutoCAD 2004 es la nueva plataforma de Autodesk, que además de incorporar mejoras en velocidad, reduce drásticamente el tamaño de los archivos DWG y permite compartir de manera muy amigable información en un equipo de trabajo. Esta plataforma incluye 12 versiones de aplicaciones de diseño para los mercados de la Construcción, Manufactura e Infraestructura, posibilitando a los clientes crear, compartir y manejar datos de diseño digital de manera simple y eficiente, con la consiguiente mayor productividad.

¿Qué aplicaciones destacaría para el mercado de la construcción?
M. Moreno: Puntualmente, la nueva plataforma contiene Autodesk Revit 5.1, que ofrece una tecnología de cambio paramétrica para aumentar la productividad; Autodesk Building Systems 2004, orientada a ingenieros mecánicos, eléctricos y de tuberías; y Autodesk Architectural Desktop 2002. Esta última es una solución de modelado de información de construcción dentro de un ambiente AutoCAD, que brinda una interfaz de usuario dinámica, administración automatizada de archivo y niveles e interpretación y animación fotorrealista, también automatizadas, para una mayor productividad, mejor coordinación y colaboración e intercambio de datos. Estas aplicaciones se complementan perfectamente con otras herramientas de nuestra nueva plataforma, como las de infraestructura, relacionadas con sistemas de información geográficos y de localización de una obra.

¿Qué beneficios tiene Autodesk Architectural Desktop 2002?
A. Báez: Permite optimizar los procesos de diseño y documentación de todo proyecto constructivo, lo que es fundamental, considerando que levantar un edificio implica un trabajo que va mucho más allá de su diseño. La vida útil promedio de una obra de este tipo es de 50 años, de los cuales tres se emplean en su construcción y el resto en una adecuada mantención del inmueble. Autodesk está aportando inteligencia al diseño para optimizar la administración de una obra una vez concluida, tema muy relacionado con el concepto de "Facility Management" (FM).

¿De qué trata el servicio Buzzsaw?
M. Moreno: Es un servicio de hosting, que administra inteligentemente los proyectos de una empresa en cuanto al envío y recepción de información a través de Internet, con la consiguiente reducción de tiempos y disminución de errores. Esto resulta de gran utilidad considerando que la administración y desarrollo de una obra implica estar relacionado con diversos profesionales, siendo vital un correcto manejo de la información entre todos ellos, para lo cual Autodesk brinda la infraestructura tecnológica necesaria. En definitiva, mediante su oferta de soluciones integrales que operan sobre una misma plataforma, nuestra empresa permite crear con rapidez, compartir con facilidad y administrar con eficiencia, lo que nos diferencia en el mercado.

  copyright 2003 © Publicaciones EMB    
Este Sitio Web esta optimizado para una resolución de
pantalla de 800 x 600 pixeles y fuentes medianas
Mayo 2003
.......
Comentarios acerca de este artículo
No hay comentarios publicados
Comenta este artículo
Nombre:
Empresa:
Email:
Comentario:
Notificarme de actividad en este artículo
Ingrese los caracteres de la imagen:
Desayunos
CLIMATIZACIÓN: Un mercado centrado en mejorar la calidad de vida
AISLACIÓN TÉRMICA Y ACÚSTICA: Aportando al buen vivir
VENTANAS Y HERRAJES: Los desafíos de un mercado altamente competitivo
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.