Sábado 21 de Junio de 2025       •      Dólar= $947,79      •      UF=$39.238,31       •      UTM=$68.785
José Antonio Aguirre, Gerente General de Centroacero.
Centroacero S.A.
La mayor base de productos de acero plano para la Industria

Definido como un “Steel Service Center”, Centroacero S.A. es el más grande en su rubro, con una capacidad productiva de 100.000 toneladas anuales, teniendo como visión ser reconocido como el mejor intermediario de productos de acero plano semi procesados entre la siderurgia y el mercado. A comienzos de este año asumió como nuevo Gerente General de la empresa José Antonio Aguirre, quien tiene como principal objetivo aumentar la base de productos y de servicios de la compañía, de modo de seguir satisfaciendo la demanda de la industria nacional. En la presente entrevista, conversamos con este Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Católica, quien nos comenta en qué está esta metalúrgica y cuáles son sus planes más inmediatos, además de otros temas tan sensibles como el alza del acero.

¿En qué se especializa Centroacero y qué segmentos atiende?
Como procesadores de acero, nos hemos especializado en aceros planos y, principalmente, en los servicios de cortes de distinto tipo y dimensiones, tales como slitter, corte en plasma, guillotina y alisado. Para ello, contamos con una planta industrial de 7.000 m², dotada de modernas maquinarias y tecnología de punta, de modo de generar valor al acero a través de procesos y servicios que benefician a nuestros clientes y a nuestra empresa. En cuanto al mercado de Centroacero, estamos presentes en las áreas de línea blanca, industria eléctrica, maestranzas, construcción, fabricación de muebles, minería y transportes, entre muchas otras.

¿Cómo se relacionan con la Construcción?
Como hasta ahora no hemos tenido una relación directa con las empresas constructoras, en Marzo pasado fue creada la Unidad denominada Distribución y Construcción, que apunta a revertir lo anterior. La idea es ofrecer un paquete de productos especialmente orientado a esta área, el cual incluye desde aceros estructurales hasta aceros de revestimiento o materiales para la arquitectura.

¿Están explorando nuevos nichos de mercado?
Hemos intentado explotar lo más posible el mercado de los productos delgados, tratando de incorporar aceros que hoy no están en nuestro mix de ventas, siguiendo la filosofía de aumento de la base de productos. Es así como hoy estamos hablando de aceros inoxidables -a través de una alianza estratégica con Acerinox-, aceros electrogalvanizados y galvanizados de embutición extra profunda, entre otros. En definitiva, se trata de materiales muy especiales que no se producen actualmente en Chile y que son demandados por nuestros clientes, a los que podemos llegar con una oferta interesante y competitiva. Estos cambios, sumados a la certificación ISO9001:2000 que obtuvimos a fines del año pasado, nos hacen estar muy satisfechos y optimistas respecto de los meses venideros, ya que a la fecha hemos obtenido mejores resultados que los proyectados y muy superiores a los registrados en igual período del 2003.

¿Cómo los ha afectado el alza del acero?
Frente al alza del acero que ha sido muy violenta en los últimos meses, hemos respetado muchas veces contratos que teníamos cerrados de antemano, sin embargo, en otros casos y en nuestra calidad de interme-diadores, hemos debido transferir al mercado los precios que vienen de la siderúrgica, pero agregando valor a los productos.

Analizando el tema de manera más general, el panorama ha sido que los redistribuidores han transferido inmediatamente el precio al mandante, en tanto que otras industrias, donde la incidencia del acero no es tan relevante dentro de su paquete de costos, han amortizado, probablemente a costa de márgenes. Ahora, como el sector minero que es un gran consumidor está en una situación de bonanza debido al alza del cobre, ha estado más receptivo a aceptar la situación experimentada en torno al acero.

Mayo 2004
.......
Comentarios acerca de este artículo
No hay comentarios publicados
Comenta este artículo
Nombre:
Empresa:
Email:
Comentario:
Notificarme de actividad en este artículo
Ingrese los caracteres de la imagen:
Desayunos
CLIMATIZACIÓN: Un mercado centrado en mejorar la calidad de vida
AISLACIÓN TÉRMICA Y ACÚSTICA: Aportando al buen vivir
VENTANAS Y HERRAJES: Los desafíos de un mercado altamente competitivo
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.