La construcción sustentable se debe desde el diseño de arquitectura que puede permitir que todo el proceso de construcción tenga un mejor comportamiento energético y ambiental, maximizando características pasivas con buena orientación, asoleamiento y sombra. Mejorar desde el diseño y durante todo el proceso, la eficiencia y demanda energética. Preocuparnos de la sustentabilidad en la construcción significa gran ahorro energético y reducción de emisiones.
¿Qué estándares hemos establecido como país para la construcción sustentable?
Ninguno. Sólo normativas aisladas de eficiencia energética, pero que en ningún caso van en la dirección de la sustentabilidad. Ni siquiera en la construcción y remodelaciones de edificios fiscales se ha fijado una política sustentable y una nueva normativa en esta dirección no será en ningún caso suficiente para asegurar que los departamentos cumplan los nuevos objetivos para operaciones sostenibles de Gobierno, en particular, los objetivos fijados para las emisiones de carbono, la energía y el consumo de agua.
Temas a trabajar
Diversos obstáculos están impidiendo el progreso hacia desarrollo de políticas sustentables de construcción Estos incluyen, en particular:
La percepción generalizada de un conflicto entre la sustentabilidad y la relación calidad-precio. En parte, porque los equipos de proyecto están fallando para evaluar los costos a largo plazo.
La falta de especificación de los beneficios esperados y llevar a cabo rigurosas revisiones posteriores a la ocupación para evaluar el desempeño en su contra y la consiguiente falta de datos sólidos para las evaluaciones de negocios para nuevos proyectos.
Las mejoras en la construcción sustentable es una responsabilidad de todo el país y del actual y futuro gobierno central. Es un tema a trabajar con las asociaciones gremiales relacionadas con la construcción: arquitectos, constructores, ingenieros, proveedores con un papel en la promoción de la construcción sustentable para garantizar un enfoque conjunto.
Se debe establecer una fuente de conocimientos a disposición de todos los públicos para prestar asesoramiento sobre la construcción sustentable para los pequeños proyectos de construcción y renovación. Hay mucho más que se puede hacer para demostrar y lograr un valor para la inversión a través de la construcción sustentable.
Algunos aspectos de la construcción más sustentable ofrecen ahorros financieros concretos, por ejemplo, el ahorro en el consumo de energía y de agua. Otros aspectos de la sustentabilidad son más difíciles de valorar o medir, y es necesario trabajar para desarrollar un mejor marco en el que éstos puedan ser evaluados y justificados, y para proporcionar los datos para informar a los futuros proyectos. Parte de ese valor agregado puede ofrecer directamente el ahorro financiero en el largo plazo, pero otro valor provendrá de la contribución que pueden realizar el actual y futuro gobierno y sus ministerios de economía y energía para que las normativas también sean sustentables.