| Patricio Moreno | ¿Cómo elegir una pintura de protección contra el fuego? Es importante que al momento de elegir una pintura de protección contra el fuego, se vea no sólo el precio, sino también la calidad, la experiencia del fabricante y la durabilidad del producto. En nuestro caso, tenemos obras pintadas por más de 12 años y que aún mantienen la propiedad de intumescencia, manteniendo su operatividad. La Ordenanza contempla las siguientes variables para definir la resistencia al fuego requerida: destino del edificio, metros cuadrados / numero de pisos, cantidad de gente y carga de combustible. Por ejemplo, en el caso de una oficina de un piso con una superficie de 500 m², la resistencia al fuego de la estructura vertical, es decir, de los pilares, debe ser de 60 RF, o sea, esta estructura debe estar protegida para resistir un incendio de 60 minutos, permitiendo que las personas puedan ser evacuadas antes que ésta colapse. Con estos datos, y acorde con las tablas del ensayo de resistencia al fuego x masividad de la estructura, se determina el espesor necesario de Stofire que se requiere para proteger la estructura por el tiempo solicitado en la Ordenanza. ¿Qué productos aporta Renner Creizet en el área? Desde hace largos años ofrecemos al mercado nuestra Pintura Intumescente Stofire, que es ampliamente reconocida en la industria de la construcción local. Es una pintura intumescente en base a agua que en caso de incendio se expande, formando una gruesa capa de espuma carbónica (que se expande en un tamaño 150 veces superior a su espesor original), la cual actúa como aislante térmico para el metal, retardando el colapso de la estructura vertical u horizontal. Constituye un sistema de protección pasivo que al contacto con el fuego genera celdas de aire evitando que el acero llegue a los 550º C, temperatura en que empieza a perder su resistencia y, en consecuencia, deriva en el colapso de la estructura. ¿Cuáles son ventajas de este producto? Stofire es un revestimiento que asegura protección contra incendios permitiendo dejar a la vista el diseño de la estructura metálica. Esta pintura permite mostrar justamente el diseño de la estructura metálica a los arquitectos y no agrega peso a ésta; resalta por ser de muy fácil aplicación y no es tóxico ni posee olores desagradables. Además, posee una buena relación costo-beneficio y es muy sencilla de reparar. El esquema de pintura para el uso de Stofire incluye una primera capa con anticorrosivo, seguida por el producto y una tercera terminación que incluye el sello. ¿Qué atributos posee su empresa? Renner Creizet SA pertenece al Grupo Renner Herrmann que tiene 85 años de experiencia en el desarrollo y fabricación de pinturas de alta tecnología en Sudamérica. En Chile ofrecemos hace 18 años esta alternativa de Protección Pasiva de Estructuras de Acero (Stofire), que nos ha permitido participar en más de 11 mil obras a lo largo de todo Chile. A esto se suma responsabilidad y seriedad, ofreciendo los productos adecuados y las recomendaciones técnicas que corresponden. Mantenemos stock disponible, garantizando una óptima rapidez en la entrega de los productos. Tenemos un equipo de técnicos para la adecuada asesoría a arquitectos y clientes. Estamos certificados en Chile por el laboratorio del IDIEM de la Universidad de Chile y en Argentina por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), un ente público dedicado al desarrollo de tecnología industrial. También estamos en proceso de certificación del producto Stofire producido en Chile para el mercado de Brasil. |