Edificación de Viviendas Obras Nuevas: El número de viviendas nuevas autorizadas en el país durante el mes de Marzo del 2006, alcanzó a 8.699 unidades, correspondiendo a una superficie edificada de 568.671 (m2). Este nivel significa un decrecimiento de 33.3% en el número de viviendas y de un 36.5% en la superficie respecto a lo registrado en Marzo del 2005. Al comparar las aprobaciones e iniciaciones de viviendas en el período Enero-Marzo del 2006, con respecto a igual período del año anterior, se observa un crecimiento en el número de viviendas de 0.2% y un decrecimiento de -1,0% en la superficie. En términos geográficos, la Región Metropolitana registró un decrecimiento en el número de viviendas de 42,2% en doce meses y en la variación acumulada, un decrecimiento de un 8.5% en el período Enero-Marzo del 2006, respecto de igual período del año 2005. En cuanto a superficie, los mismos indicadores registraron un decrecimiento de 44.2% y de 10.3%, respectivamente. Ampliaciones: Al comparar el mes de Marzo del 2006 con el mismo mes del año 2005, se observa a nivel nacional un decrecimiento de 20.7% en el número de viviendas ampliadas y de un 10.1% en la superficie. En el período Enero-Marzo del 2006, la construcción para la ampliación de viviendas, muestra un decrecimiento de 4.4% y un crecimiento de un 53.4% en la superficie ampliada, con respecto a igual período del 2005. Edificación Total La superficie total autorizada en el país incluidas tanto Obras Nuevas como Ampliaciones, con destinos Vivienda, Industria, Comercio, Establecimientos Financieros y Servicios, alcanzó en el mes de Marzo del 2006 a 1.015.728 (m2), lo que implica un decrecimiento de un 39.0 %, con respecto al nivel alcanzado en Marzo del 2005. El destino vivienda totalizó 610.785 (m2) decreciendo en 35.2% con respecto al nivel del mismo mes del año 2005. Desglosando esta cifra, las Obras Nuevas totalizan 568.671 (m2) con un decrecimiento de 36.5%, en tanto que las Ampliaciones totalizan 42.114 (m2) con un decrecimiento de 10.1 %. Por otra parte, la evolución de la Edificación destinada a Comercio, Industria y Establecimientos Financieros, muestra un decrecimiento de 41.9%, en tanto que en el destino Servicios se observa un decrecimiento de 46.3% comparado con lo edificado en el mismo mes del 2005. Por su parte, el Promedio Móvil de 12 meses de la Superficie Total del País, correspondiente a Marzo del 2006 registra un decrecimiento de 2.2% con respecto a igual promedio de Marzo del 2005, con una superficie de 1.347.544 (m2). Desglosando esta cifra, la superficie destino vivienda totaliza 830.983 (m2) con un crecimiento de 0,1%, en tanto que la superficie otros destinos totaliza 516.561 (m2) con un decrecimiento de 5.7 %. NOTA: Las cifras del mes anterior calificadas de preliminares, se modifican en la presente publicación, debido a la incorporación de permisos rezagados no incluidos en su oportunidad. |
Proyecto | Inversión (US$ MM) | Región | Oportunidades | NORMALIZ. HOSPITAL DR. JUAN NOE CREVANI | 20 | I | A fines del presente año se llamaría a la licitación para las Obras Civiles, para comenzar los trabajos a inicios del 2007. | TERMINAL Nº 2 PUERTO PATILLOS | 12 | I | Las Obras Civiles serán adjudicadas durante el último trim/06 y la construcción se iniciará a fines del presente año, finalizando los trabajos en el II semestre de 2007 | EMBALSE EL BATO (RIO ILLAPEL) | 38 | IV | En etapa de precalificación de 15 empresas que fueron convocadas. La licitación se realizaría dentro del 2° sem/06, para adjudicar las obras a fines de año. | PROYECTO HUASCO | 500 | III | En mar/06 Trican inició los movimientos de tierra de la fábrica de alimentos y su construcción propiamente tal se iniciará durante may/06. El área de planteles reproductores iniciará los movimientos de tierra durante may/06. | PASCUA LAMA | 1500 | III | Durante may/06 se dará a conocer el nombre del consorcio que se adjudicó el contrato EPC. Están postulando los consorcios Fluor - Techint y SK - Bechtel. La empresa se encuentra a la espera de la resolución ambiental por parte de Argentina y se estima que las obras inicien en oct/06. Actualmente se están realizando obras tempranas, tales como el mejoramiento de la primera parte del Camino San Félix. | PROYECTO GABY | 776 | II | En etapa de evaluación del contrato EPCM, la adjudicación e inicio de las obras se estiman para may/06. Las empresas que se encuentran participando en la licitación son: Bechtel - Ara, Fluor, Aker Kvaerner y Hatch - Techint. | SISTEMA DE CONECTIVIDAD X REGION | 20 | X | Se aplazó la entrega de antecedentes de la Oferta Técnica para el 7/jun/06; durante Jul/06 se recibirán las ofertas económicas para adjudicar la concesión dentro del segundo semestre (Oct/06). | PLANTA RECUPERADORA DE SOLVENTES | 4 | R.M. | La empresa italiana, Dec Impianti, se adjudicó el contrato de suministro de equipos. Esta empresa junto a Edelpa llamarán a licitación de las obras civiles y el montaje en may/06, para iniciar las obras a mediados del 2006. | SOPROLE - TORRE DE SECADO DE QUESOS | 14 | X | En ene/06 comenzaron las primeras obras civiles a cargo de la Constructora Denco (encargada de la construcción del edificio de la planta). La empresa proveedora de equipos es la estadounidense Relvo y la empresa TPI Montajes se encargará del montaje de estos equipos. | MODERNIZACION PLANTA SAN BERNARDO | 78 | R.M. | En may/06 se llamará a licitación para el montaje de una planta de SX de cobre. Paralelamente, durante jul/06 y ago/06, se licitará el montaje de un nuevo horno con capacidad de 67 MM lb/años y una planta de ácido. La empresa Puga realiza trabajos de construcción de una planta de tratamiento de Riles. | MINA ALEJANDRO HALES JAMARNE (MINCO-FURE) | 1290 | II | Se están desarrollando los últimos detalles de la Ing. Conceptual, a la espera de aprobación de US $ 200 MM para las obras tempranas. La Ing. Básica será desarrollada por Fluor y se espera licitar el contrato EPCM durante el 4° trim/07. | |