Tecnología al servicio de las obras
Al momento de llevar a cabo un proyecto de edificación, los profesionales del sector tienen a su disposición diversas herramientas para cálculo estructural y realización de diseños arquitectónicos de gran calidad y precisos.
Destacan, por ejemplo, las aplicaciones CAD, Diseño Asistido por Computador (del inglés Computer Aided Design), que sirven para construir, en un espacio imaginario, un modelo análogo del edificio o instalación, incluyendo la mayor parte de sus componentes.
Más recientemente, sobresale también el sistema BIM, Modelado de Información para la Edificación (Building Information Modeling), que posibilita el modelado de edificios en tres dimensiones y en tiempo real, para disminuir la pérdida de tiempo y recursos en el diseño y la construcción.
Hoy en día utilizar este tipo de software es altamente ventajoso a la hora de abordar un proyecto constructivo.
Control en obra
Diversas son las empresas que en la actualidad han tomado conciencia de la importancia de contar con un sistema integrado para el control de su gestión, que abarque todas las áreas y etapas de trabajo en un proyecto. En este caso, las compañías deben buscar un software que sea seguro, amigable y escalable.
No obstante lo anterior, las compañías que más invierten en este tipo de tecnología pertenecen a rubros como las telecomunicaciones, servicios financieros y retail.
En el sector de la construcción queda mucho camino por recorrer para que más empresas utilicen la información como un activo estratégico de su negocio. Existe, entonces, un desafío para los proveedores del área, en términos de poder transmitir adecuadamente los beneficios que reporta el uso de ERP. Entre éstos destacan procesos más transparentes, acceso a información en tiempo real, mayor eficiencia en el control de la obra y, en definitiva, una mayor rentabilización del negocio.
Ahorrando costos
Existen ciertas áreas en el trabajo al interior de una obra donde el uso de software permite ahorrar costos.
A modo de ejemplo, los sistemas modernos de gestión de obras hacen posible informar de manera no presencial del estado de avance de un proyecto mediante un sitio web.
Por otra parte, una gestión inteligente de la cadena logística también permitiría importantes ahorros de costos si es que se utilizara una herramienta que automatizara los procesos de esta etapa y eliminara todo el papeleo que generalmente se efectúa en la actualidad al momento de la entrega de materiales en la obra.
Adaptándose al cambio
Junto con adoptar un software del tipo ERP, es necesario que las empresas que adquieren estas soluciones se involucren en su implantación y velen por el efectivo uso de ellas al interior de la organización, de manera de validar la inversión realizada.
Este proceso se potencia con una adecuada capacitación por parte del proveedor de la aplicación sobre las ventajas de ésta y su potencial.