Una invitación a la creatividad El manejo de la luz pasó a ser un desafío y una oportunidad para los arquitectos. Un elemento intangible, que apela a la subjetividad y a las emociones, pero que se trabaja con extrema racionalidad y sentido práctico y estético. Se comprendió que justamente es ésta, a través de sus matices y sombras, la creadora de las dimensiones y situaciones espaciales. Su desarrollo y evolución responde a los cambios culturales y necesidades del ser humano. | Paseo Nacional de Turismo. | Hoy, la luz ya cuenta con el sitial que le corresponde. En el mundo moderno la iluminación no sólo es parte integral de una propuesta arquitectónica, sino que también es un elemento diferenciador en los proyectos. La luz crea diferentes sensaciones como calidez, simplicidad, versatilidad, audacia, etc. Así, una buena iluminación puede enaltecer un proyecto, y una mala, arruinarlo. Diseñar con sensibilidad para que las personas sientan los espacios como propios, es el desafío. Un mundo de posibilidades en tecnología y soluciones Es así como Philips cuenta con múltiples lámparas (ampolletas) que, según el modelo, ofrecen todo un abanico de soluciones de iluminación. Múltiples matices que pasan desde una luz fría, hasta una cálida, desde una tenue, hasta una brillante. Crear situaciones arquitectónicas inspiradas en los distintos ambientes donde lo primero a considerar es el habitante. Un ejemplo concreto: iluminación indirecta con luz amarilla para lograr espacios más confortables y acogedores que apelen a la tranquilidad. Otro ejemplo, el proyecto internacional Ambient Experience, donde una típica sala de hospital es ambientada con una iluminación tal, que hace de este espacio un lugar cálido y confortable para el paciente. El Centro de Diagnóstico San Vicente de Paul fue el escenario para implementar esta iniciativa en Chile. | Living Simplicity. | Eficiencia energética, un aspecto clave Ahora bien, nunca se debe perder de vista la eficiencia, tanto en la optimización de las luminarias como de las lámparas para hacer proyectos sustentables en el tiempo desde el punto de vista del consumo energético. La tendencia actual es desarrollar productos eficientes con nuevas tecnologías que permitan plasmar las ideas de diseño con responsabilidad y conciencia por el medio ambiente. En este sentido, existen muchas alternativas de sistemas de control para gestionar la energía de manera eficiente. Estos son cada vez más flexibles y manejables por cualquier usuario, y es en eso en lo que Philips se está enfocando: en hacer la vida más simple a las personas. Luz como materia y no como artefacto. Ese es el concepto. Luz como gestora de situaciones. Articuladora de sensaciones. Evocadora de emociones. Y eficiente por cierto. |