 |
|
|
Cisco presentó un chip de Entrelazamiento para Redes Cuánticas, un prototipo que podría optimizar la escalabilidad y la conexión de procesadores cuánticos para aplicaciones prácticas. En la misma línea, la compañía también inauguró en California (Estados Unidos) un laboratorio de investigación dedicado, Cisco Quantum Labs.
El nuevo chip, desarrollado en colaboración con UC Santa Barbara, destaca por características como compatibilidad con infraestructura existente, implementación práctica, eficiencia energética y alto rendimiento.
El Chip de Entrelazamiento para Redes Cuánticas aprovecha la infraestructura de fibra óptica existente y funciona a temperatura ambiente como un Chip Fotónico Integrado (PIC) miniaturizado, lo que impulsa la implementación de sistemas escalables.
“Según el proceso que tenemos en investigación, actualmente solo podíamos extraer un millón de pares utilizables por segundo. Pero una vez que lo sometamos al proceso de fabricación de silicio de Cisco, podremos extraer mucho más y acercarnos a los 200 millones por segundo”, dijo Vijoy Pande, vicepresidente senior de Outshift de Cisco.
“La segunda característica importante es que consume menos de un millón de vatios de energía. Realmente poco”, añadió el especialista.
|