Lunes 21 de Abril de 2025       •      Dólar= $962,07      •      UF=$39.016,98       •      UTM=$68.306
15/04/2025

Data centers: La infraestructura clave para el futuro digital

Catalina Achermann, Gerente General de la Asociación Chile Data Centers.

Por Catalina Achermann, Gerente General de la Asociación Chile Data Centers.

Vivimos en la era de la hiperconectividad, pero pocas veces pensamos en la infraestructura que la sustenta: los Data Centers. Son el pilar invisible que hace posible desde el correo electrónico hasta la inteligencia artificial. Su desarrollo impacta la eficiencia de empresas y gobiernos, y define la competitividad de los países en la economía digital global.

Cada vez que realizamos una videollamada con nuestros seres queridos, hacemos una compra en línea o disfrutamos de una serie en streaming, estamos utilizando un Data Center. También son esenciales para el comercio digital, permitiendo que emprendedores y pequeñas empresas lleguen a más clientes a través de plataformas de e-commerce. En definitiva, son la base que hace posible nuestra vida digital cotidiana y el crecimiento de la economía digital.

Detrás de esta infraestructura crítica hay una industria en constante evolución, que requiere innovación, inversión y un marco regulatorio adecuado para seguir expandiéndose. Por ello, Chile Data Centers nació para consolidar una voz unificada en este sector estratégico, impulsando su crecimiento, relevancia y sostenibilidad. Con un enfoque en regulación, sustentabilidad, energía y formación de talento, busca posicionar a Chile como un hub digital en la región. La creciente demanda por servicios en la nube y el almacenamiento seguro de datos ha acelerado la construcción de nuevas infraestructuras, lo que refuerza la necesidad de políticas públicas que faciliten su expansión.

También es clave reconocer y agradecer a los equipos que trabajan 24/7 asegurando la disponibilidad del servicio. Su labor garantiza que la infraestructura digital opere de manera ininterrumpida, permitiendo que millones de personas y empresas accedan a sus datos y servicios sin interrupciones.

El 2025 será un año clave para la industria, con avances en eficiencia energética, ciberseguridad y regulaciones que fomenten la inversión. Actualmente, Chile enfrenta desafíos en permisos y normativas, con tiempos de tramitación que triplican los plazos establecidos, afectando la competitividad frente a otros mercados.

Uno de los principales desafíos será fortalecer la infraestructura para garantizar la resiliencia y seguridad de los datos. A medida que las amenazas cibernéticas evolucionan, la industria debe adoptar tecnologías avanzadas de protección y establecer estándares robustos de cumplimiento. La colaboración entre el sector público y privado será fundamental para desarrollar un ecosistema digital confiable y preparado para las exigencias del futuro.

Asimismo, la sostenibilidad ambiental ha tomado un rol protagónico en la agenda del sector. La industria ya trabaja en hacer más eficiente el uso de los recursos y la energía, desarrollando innovación en la tecnología para optimizar su operación. La integración de energías renovables y nuevas tecnologías más eficientes seguirá siendo clave para asegurar un crecimiento responsable y alineado con las exigencias globales.

La inversión en data centers sigue en alza: el Plan Nacional proyecta US$ 2.500 millones en cinco años, y Chile es un destino atractivo para inversionistas, con 30 proyectos identificados por InvestChile, representando casi US$ 4.000 millones. Además, la capacidad instalada ha crecido cinco veces en la última década, alcanzando los 198 MW en 2023, con múltiples proyectos en desarrollo hasta 2038.

Para consolidarse como el hub digital de América Latina, el país debe acelerar procesos regulatorios y aprovechar su gran potencial en energías renovables. Contamos con ventajas estratégicas inigualables, como el acceso a energía limpia y una conectividad digital privilegiada. Desde Chile Data Centers, seguiremos trabajando para que el país no solo sea un actor clave en la región, sino que un referente global en infraestructura digital sustentable y segura.

Noticias Relacionadas
Vertiv y Compass Datacenters impulsan el enfriamiento líquido para aplicaciones de IA (10/01/2025)
Tecnoglobal convoca a partners de valor y presenta las soluciones de Datacenter de APC (14/11/2023)
El team Tecnoglobal-APC lleva las soluciones de Energía y Datacenter a la Zona Sur (29/05/2023)
Tecnoglobal y Vertiv muestran las nuevas tendencias en protección de energía para datacenters (18/08/2021)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.