Jueves 16 de Enero de 2025       •      Dólar= $1.007,25      •      UF=$38.421,61       •      UTM=$67.429
14/11/2024

Nuevos malwares complican el panorama de la ciberseguridad

Check Point Software Technologies publicó su Índice Global de Amenazas del mes de octubre de 2024. El informe destaca una tendencia en el panorama de la ciberseguridad: el aumento de los infostealers y la sofisticación de los métodos de ataque empleados por los ciberdelincuentes.

Este mes, los investigadores han descubierto una cadena de infección en la que se utilizan páginas CAPTCHA falsas para distribuir el malware Lumma Stealer, que ha alcanzado el cuarto lugar en el ranking mensual de los malwares más activos. Esta campaña destaca por su alcance global, ya que afecta a varios países a través de dos vectores de infección principales: uno que involucra URLs de descarga de juegos maliciosos y otro a través de emails de phishing dirigidos a usuarios de GitHub, como un nuevo formato de vector de ataque. El proceso de infección engaña a las víctimas para que ejecuten un script malicioso que se copia en su portapapeles.

En el ámbito del malware móvil, la nueva versión de Necro ha surgido como una amenaza importante y ocupa ya el segundo lugar entre los malwares móviles. Necro ha infectado varias aplicaciones populares, incluidas modificaciones de juegos disponibles en Google Play, con una audiencia acumulada de más de 11 millones de dispositivos Android. Este malware emplea técnicas de confusión para evadir su detección y utiliza esteganografía, que es la práctica de ocultar información dentro de otro mensaje u objeto físico para camuflar sus cargas maliciosas. Una vez activado, puede mostrar anuncios en ventanas invisibles, interactuar con ellos e incluso suscribir a las víctimas a servicios de pago, lo que subraya la evolución de las tácticas que los atacantes utilizan para monetizar sus operaciones.

“El aumento de los infostealers sofisticados subraya una realidad en crecimiento. Los ciberdelincuentes están evolucionando sus métodos y aprovechando vectores de ataque innovadores. Las empresas deben ir más allá de las defensas tradicionales, adoptando medidas de seguridad proactivas y adaptativas que anticipen amenazas emergentes para contrarrestar estos desafíos persistentes de manera efectiva”, afirma Maya Horowitz, VP de Investigación de Check Point Software.

Noticias Relacionadas
LG recibe acreditación que refuerza su liderazgo en ciberseguridad (16/01/2025)
Microsoft y Nexsys lanzan ciclo de capacitaciones online para ciberseguridad empresarial con Azure (15/01/2025)
Tres mitos de ciberseguridad que se deben dejar atrás en 2025 (13/01/2025)
Desafíos de la ciberseguridad en un mundo no lineal (13/01/2025)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.