 |
|
|
El mes de agosto terminó de manera excepcional. El 27 de agosto se celebró SEGURINFO 2024, con speakers de primer nivel como Francisco Chahuán, Senador de la República de Chile, Maximiliano Macnamara, Jefe Nacional de Cibercrimen de la PDI y Eugene Kaspersky, CEO de Kaspersky.
En su destacada presentación, Eugene Kaspersky, CEO y creador de Kaspersky, habló de su visionario y revolucionario concepto de Cyber Immunity, un enfoque inscrito como marca registrada tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea.
“Representa una forma segura de crear sistemas que son virtualmente imposibles de comprometer, por diseño, y que minimizan la cantidad de vulnerabilidades potenciales. El elemento esencial de este concepto es nuestro KasperskyOS, una plataforma para crear productos Cyber Immune, como Kaspersky Thin Client, nuestras puertas de enlace IoT de primera y próxima generación, y todos los próximos productos basados en KasperskyOS, desarrollados para crear un mundo digital más seguro. En Kaspersky, nuestra misión es construir un mundo más seguro y estamos muy entusiasmados con las posibilidades de lograrlo con Div0. Creemos firmemente que las colaboraciones y las cooperaciones mutuas entre organizaciones sin fines de lucro y empresas de ciberseguridad como la nuestra, pueden impulsar la ciberseguridad mundial”, expresó Eugene Kaspersky.
El experto, quien venía de inaugurar la tercera oficina de la Empresa en Latinoamérica, en Colombia, impulsando su compromiso y enfoque en Latam, aprovechó además la instancia para compartir con sus socios de negocios y distribuidores en Chile, como Tecnoglobal, importante socio mayorista quien representa a la marca desde hace más de 20 años.
Como indica Beatriz Fernández, es un gran orgullo recibir en Chile a una gran figura mundial de la ciberseguridad como Eugene Kaspersky. “¿Cuántas veces tienes la posibilidad de compartir con el CEO y creador de una de las empresas privadas más grandes del mundo, con más de 4.000 empleados? Muy pocas. Sin duda esta ocasión fue muy inspiradora”, indicó.
|