Sábado 14 de Junio de 2025       •      Dólar= $935,87      •      UF=$39.222,64       •      UTM=$68.785
12/07/2024

Epson y microgeo consolidan alianza

Epson y microgeo consolidaron su alianza estratégica con un acuerdo que fortalece su trabajo en el mercado de etiquetas.

microgeo es una empresa con 42 años de trayectoria en comunicación gráfica y visual. Partió vendiendo máquinas de geomensura, autoCAD y plotter, como también ofertas de software en gestión documental. Hace un par de años ingresó al segmento de las etiquetas industriales, ofreciendo soluciones en sustratos y consumibles, así como asesorías en diseño y software.

“Hoy, gracias a esta alianza con Epson, estamos construyendo un puente entre las áreas que tenemos dentro de microgeo. Sumar la impresión de la línea Surepress de la compañía japonesa nos permitirá tener un crecimiento natural dentro del mundo de las etiquetas industriales”, explica Héctor Rojas, director de tecnologías gráficas de la compañía.

Por su parte, Vladimir Carvajal, Regional Business Manager de Labels en Epson, señala que “la industria de la etiqueta continúa en crecimiento, con un 5% anual, especialmente en las etiquetas digitales”.

El ejecutivo agrega que junto a microgeo no solo buscan abastecer la diversificación de productos, sino que también apuestan por la innovación al cambiar la tecnología análoga a digital. “De esta manera, las empresas pueden encargar, en poco tiempo y con mayor personalización, tirajes de etiquetas más reducidos, sin necesidad de producir grandes volúmenes, lo que facilita cambiar el etiquetado para lanzar promociones en distintas campañas o temporadas”.

En un mercado que en Chile mueve alrededor de los US$ 350 millones, la impresión de etiquetas se está volviendo una alternativa para las imprentas gráficas tradicionales que, poco a poco, han debido ir dejando de lado la impresión de revistas, periódicos, folletos. “A diferencia de ese tipo de impresiones, el etiquetado es sostenible en el tiempo”, explican desde microgeo y resaltan que “la etiqueta es sustancial para el packaging y la identidad del producto, a lo que se le suma hoy la ventaja de hacerlo con tecnología de impresión digital”.

“Esto se traduce en que antiguamente, por ejemplo, para desarrollar una etiqueta redonda, cuadrada o de cualquier tipo se debía mandar a hacer una matriz, que resultaba costosa y tomaba tiempo. Además, se debían imprimir grandes partidas de etiquetas. Hoy, en la era digital, se abrieron posibilidades de flexibilidad y personalización para una gama variada de productos que requieren diversos formatos de etiquetado, incluidos los de pequeños emprendimientos como las cervecerías artesanales. Es justamente ese público al que apunta esta alianza”, ahonda Rojas.

Finalmente, ambos ejecutivos reiteran la importancia de esta alianza, que permite a microgeo acceder a un gran portafolio de clientes, con foco en la innovación y sustentabilidad, mientras que para Epson representa la oportunidad de seguir creciendo en la impresión de etiquetas industriales, con su línea SurePress, como lo ha hecho en los últimos años.

Noticias Relacionadas
Epson reafirma su compromiso con la sostenibilidad (19/05/2025)
Soluciones de impresión empresarial Epson: Eficientes, confiables y con beneficios medioambientales (06/05/2025)
Ingram Micro Chile fue capacitado por HP en sus soluciones de impresión (30/04/2025)
Aprovecha impresoras POS Epson a precios de promoción en Ingram Micro Chile (28/04/2025)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.