|
|
|
La Eurocopa se encuentra en su última semana de partidos, con la disputa de las semifinales del torneo.
Este evento futbolístico es aprovechado por los ciberdelincuentes para desplegar diversos ataques. Por ejemplo, se espera que muchas personas viajen a Alemania para asistir a los últimos encuentros, por lo que los criminales crean dominios de agencias y compañías aéreas inexistentes, creando reservas de vuelos y plazas hoteleras fraudulentas.
Otra estafa común en este escenario es la venta de entradas falsas. En este sentido, los expertos de Fortinet llaman a desconfiar de ofertas demasiado buena para ser ciertas, tanto de aquellas que se encuentran navegando por internet como para las que llegan directamente por correo electrónico.
“Los emails que regalan entradas o que contienen supuestos mensajes de la UEFA pueden ser una fuente de peligro, sobre todo si contienen archivos adjuntos o enlaces”, explican desde Fortinet.
“Al abrir el contenido podemos ser redirigidos a un sitio web malicioso o descargar archivos infectados. De esta manera, el delincuente tiene la oportunidad de robar los datos del usuario engañado o cifrarlos en un ataque de ransomware”, añaden.
Otro riesgo lo constituyen las casas de apuestas falsas, que imitan páginas reales y se despliegan a un ritmo de 1,4 millones al mes, recolectando datos de los usuarios para robar su identidad o venderla a terceros en la darknet.
|