Lunes 14 de Julio de 2025       •      Dólar= $963,09      •      UF=$39.265,22       •      UTM=$68.785
06/05/2024

Ataques de phishing aumentan un 60% en 2023

De acuerdo con el Informe de Phishing 2024 de ThreatLabz, los ataques de phishing crecieron cerca de un 60% en 2023, impulsados por la popularización de la inteligencia artificial (IA) generativa, con variantes como vhishing o phishing de voz y el phishing mediante deepfakes.

“El phishing sigue siendo una amenaza persistente y, a menudo, subestimada dentro del panorama de la ciberseguridad, volviéndose cada vez más sofisticada a medida que los actores de amenazas aprovechan los avances de vanguardia en IA generativa y manipulan plataformas de confianza para intensificar los ataques”, señala Deepen Desai, CSO y jefe de Investigación de Seguridad de Zscaler.

Los resultados del estudio “enfatizan la necesidad de que las organizaciones adopten un enfoque proactivo en capas que integre una sólida arquitectura de confianza cero con controles avanzados de prevención de phishing impulsados por IA para contrarrestar eficazmente estas amenazas en evolución”, indica Desai.

A nivel mundial, el país más afectado es Estados Unidos, que el año pasado sufrió más de la mitad de los ataque de phishing detectados (55,9%). Le siguen Reino Unido (5,6%) y la India (3,9%).

Respecto a sectores, el de finanzas y seguros registró el mayor número de intentos de phishing, con un incremento del 393% en comparación con 2022.

Noticias Relacionadas
Check Point anuncia acuerdo para adquirir firma de ciberseguridad preventiva (29/05/2025)
Cisco expresa preocupación ante incremento de la complejidad en ciberseguridad debido a la IA (12/05/2025)
La industria tecnológica es el blanco preferido de los ataques de phishing (25/04/2025)
Se incrementa el uso de cuentas válidas como vector de entrada para ciberataques (23/04/2025)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.