 |
|
|
El lanzamiento, hace un año, de las tarjetas gráficas Intel Arc marcó la entrada de Intel al competitivo mercado de las GPUs de alto rendimiento, y dentro del equipo que trabajó en este nuevo proyecto destacó el rol de un ingeniero chileno.
Joel Fuentes, Senior Compiler Engineer para Intel, oriundo de San Carlos, Ñuble, Chile, se convirtió en una pieza clave en la creación de la arquitectura Xe que impulsa las tarjetas gráficas Intel Arc, convirtiéndose en uno de los principales expertos del país en el campo. Con una sólida formación en ciencias de la computación y una extensa experiencia en tarjetas gráficas, el profesional se unió al proyecto de Intel en 2017, en un momento crítico de la fase de diseño de las GPUs Arc.
Sobre su contribución más significativa, Fuentes subraya que fue “mejorar la eficiencia de los programas en las tarjetas gráficas de Intel Arc. Mi equipo y yo realizamos optimizaciones que permitieron que los programas funcionaran de manera más eficiente, beneficiando el rendimiento de los juegos, el ahorro de energía y teniendo un impacto global”.
En su primer año en el mercado, las tarjetas gráficas Intel Arc han capturado la atención de la industria. Los gamers han experimentado un salto cualitativo en los gráficos de sus juegos favoritos gracias al trazado de rayos en tiempo real, una tecnología avanzada que mejora la calidad visual. La capacidad de las tarjetas gráficas Intel Arc para ofrecer un rendimiento excepcional ha permitido que los jugadores alcancen nuevos niveles de inmersión en sus mundos virtuales.
Las actualizaciones regulares de controladores han mejorado el rendimiento y la estabilidad de las tarjetas, asegurando una experiencia óptima para los usuarios. El trazado de rayos en tiempo real ha sido uno de los mayores logros, elevando la calidad visual de los juegos a nuevos niveles. Además, Intel ha invertido en la optimización de rendimiento, la administración térmica y la eficiencia energética para asegurarse de que las tarjetas gráficas Intel Arc ofrezcan un rendimiento sólido y eficiente.
“La inclusión de profesionales de América Latina en proyectos de libre acceso se vuelve particularmente atractiva al considerar la posibilidad de involucrarse en el desarrollo de sistemas, software de controladores y la formulación de propuestas. Esto abre oportunidades significativas para que los talentos de la región sean parte activa de proyectos tecnológicos de relevancia global”, comenta Joel Fuentes.
Intel reafirma su compromiso con la comunidad con los nuevos desarrolladores y profesionales, alentando la diversidad de talentos y perspectivas, independientemente de su procedencia, como un motor de innovación en la industria tecnológica.
“En América Latina contamos con abundante talento, y es uno de mis anhelos personales que más personas se unan a Intel y trabajen en proyectos de esta envergadura. En la región existen profesionales altamente calificados, capaces de abordar proyectos de gran magnitud y convertirse en referentes de la industria”, cierra Fuentes.
|