 |
|
|
Fortinet anunció los hallazgos de su Reporte Global sobre el Estado de Zero Trust 2023, entre los que se incluyen los siguientes:
Las organizaciones de todos los tamaños están trabajando para implementar estrategias de zero trust. El número de encuestados que reportan estar en proceso de implementación es del 66%, comparado con un 54% el año pasado. Las compañías están trabajando para activar zero trust en todos los sitios para minimizar así el impacto de una brecha de seguridad.
Las organizaciones continúan enfrentando desafíos en la implementación de sus estrategias de zero trust. Un 48% de los encuestados indicó que la falta de integración entre las soluciones de zero trust implementadas en las instalaciones y en la nube es el problema más importante que deben abordar.
Las soluciones deben cubrir tanto a usuarios en las instalaciones como remotos con una aplicación consistente de políticas de acceso y el éxito ha sido mixto. Muchas compañías necesitan acceso seguro a aplicaciones tanto on-premises como fuera de la red, y cerca del 40% de los encuestados reportó que siguen alojando más de la mitad de las aplicaciones en sus centros de datos. El 75% encontró problemas por confiar en ZTNA ubicado solo en nube.
La consolidación de proveedores y la interoperabilidad de las soluciones es crucial. Desplegar soluciones de múltiples proveedores ha llevado a retos como la introducción de nuevas brechas de seguridad y altos costos operativos. Las compañías más grandes, en particular, están buscando consolidar soluciones para simplificar operaciones y reducir los gastos generales.
SASE se ha convertido en una prioridad. Las prioridades para soluciones SASE varían, pero “efectividad en seguridad” es la más significativa con un 58%, ubicándola entre el top 3. De acuerdo con un 89% de los encuestados, la integración SASE con las soluciones en las instalaciones es también extremadamente importante.
Los encuestados indicaron que las principales áreas que una estrategia híbrida de ZTNA debe cubrir incluyen aplicaciones web (81%), usuarios on-premise (76%), usuarios remotos (72%), aplicaciones on-premise (64%) y aplicaciones SaaS (51%).
|