|
|
|
Netskope ha anunciado nuevas mejoras clave en Netskope Cloud Firewall, el componente de firewall como servicio (FWaaS) de su plataforma convergente SASE. Las nuevas capacidades de seguridad avanzadas de esta herramienta ayudan a los clientes a simplificar las operaciones, prevenir las amenazas y disponer de una cobertura de firewall homogénea en todo el mundo, sin importar dónde se encuentren sus usuarios.
Las empresas y los gobiernos están adoptando rápidamente la arquitectura SASE para facilitar el trabajo híbrido, salvaguardar los datos dondequiera que estos se encuentren, apoyar los esfuerzos de transformación digital y obtener una mayor eficiencia y retorno de la inversión de su tecnología.
En la plataforma convergente SASE de Netskope, se incluyen las capacidades de Netskope Intelligent Security Service Edge (SSE) y Borderless SD-WAN, cruciales para proporcionar el acceso optimizado y seguridad basada en la confianza cero necesarios para lograr una pila tecnológica moderna.
Actualmente, la necesidad de contar con Cloud Firewall es urgente, debido a que los firewall tradicionales ya no son capaces de abordar los requisitos de la política de seguridad saliente, en entornos de trabajo híbridos. Asimismo, cada vez hay más empresas que buscan obtener las capacidades de SASE de una sola fuente para reducir la dispersión de proveedores y herramientas.
En ese contexto, Netskope Cloud Firewall proporciona una consistente protección de salida de firewall de próxima generación ofrecida desde la nube para usuarios y oficinas de todo el mundo, reduciendo el esfuerzo administrativo al aplicar una política de firewall avanzada en la nube, en lugar de aplicarse en el perímetro.
También interrumpe de los ataques que aprovechan los túneles del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) y bloquea las conexiones a dominios maliciosos, protegiendo a cualquier usuario, dispositivo y ubicación, mediante la inspección de capa 7 contra estas amenazas.
Además, Netskope Cloud Firewall reduce el costo total de la gestión de la política de seguridad saliente al consolidar la administración para el tráfico web y no web desde una arquitectura SASE, en lugar de hacerlo desde el perímetro de la red.
Cabe destacar que esta herramienta es compatible con Next Gen SWG, para proteger a los usuarios de las amenazas de la nube y controlar la actividad web.
John Martin, Director de Producto de Netskope, habló sobre las nuevas capacidades de firewall que ofrece la compañía: “Desarrollamos Netskope Cloud Firewall para satisfacer una gama más amplia de casos de uso específicos de los entornos directos a Internet, aliviar las cargas administrativas y bloquear las amenazas dondequiera que se encuentren los usuarios. Ahora, estamos muy satisfechos de poder ofrecer aún más funcionalidades de firewall como parte de nuestra arquitectura SASE, totalmente integrada y convergente”.
|