El proceso de adquisición de un PC pasa por dos momentos claves: la compra misma, en la cual influyen factores como el precio versus las prestaciones del equipo, y la post-venta. Actualmente, la mayoría de los analistas concuerdan en que el precio de adquisición de un compu-tador es menos del 20% de su costo total de propiedad y administración. Es decir, más del 80% del valor del equipo se concentra en mantenciones, funcionamiento y una serie de procesos que permiten que sea lo que se considera hoy: una herramienta de trabajo indispensable. "En el marco de la estrategia Think, todos nuestros productos pasan a tener esta denominación. En portátiles mantenemos los ThinkPad, que es la marca más antigua de IBM y del mercado; nuestros PCs NetVista pasan a llamarse ThinkCentre, y los monitores y productos del área visual se denominan ThinkVision, todos los cuales se complementan con las herramientas ThinkVantage", comenta Acosta. El ejecutivo añade que "además hay un avance en diseño, tanto en desktops como en notebooks, de los cuales ya hay algunas líneas fabricadas con cubierta de titanio para una mayor protección". Las Tecnologías ThinkVantage Las Tecnologías ThinkVantage, que ayudan a reducir el costo total de propiedad, han sido desarrolladas bajo el concepto de computación autónoma, con el objetivo de producir máquinas que requieran menos intervenciones, o bien, que si las necesitan, éstas sean más breves y simples. System Migration Assistant: Ayuda a que los usuarios finales utilicen sistemas nuevos en el mismo entorno familiar de sus equipos antiguos, traspasando todos los datos, configuraciones y preferencias de una máquina a otra. Este software se descarga desde Internet para instalarlo en el equipo antiguo y desde ahí realizar un completo backup con una serie de información que el mismo programa va requiriendo y, una vez finalizado el proceso, se traspasa automáticamente al computador nuevo. "El programa emite un reporte de aquella información que no pudo traspasar, con lo cual se conoce qué da-tos se deben copiar de manera manual", añade el profesional. IBM Rapid Restore PC: Frente a la alta proliferación de virus, esta herramienta realiza backups en los mismos equipos, creando una partición oculta donde compacta una imagen de la máquina, haciendo un respaldo dentro del mismo disco duro. De esta manera, ante un eventual ataque de virus es posible recuperar los datos en un corto tiempo, e incluye un organizador donde se programa la frecuencia con la cual el usuario desea hacer el respaldo. Con Rapid Restore también es posible copiar una imagen del disco en un CD, lo que es de alta utilidad especialmente en aquellos casos en los que el ataque afecta el sistema operativo y es prácticamente imposible reiniciar la máquina. Access Connections: Simplifica la conectividad al pre-configurar todos los tipos de conexiones, de manera que no es necesario anotar ni recordar números IP o nombres de usuarios. Access IBM: Los nuevos ThinkPad cuentan con un botón especial y los ThinkCentre con un icono de acceso directo, ambos para conectarse directamente a un sitio de soporte de IBM, en el cual se encuentra información detallada del equipo, con enlaces a páginas con actualizaciones de software, asistencia en línea y utilidades de auto-recuperación. Subsistema Integrado de Seguridad: Esta combinación de hardware y software está disponible en las líneas de portátiles con Wi-Fi y consiste en un chip de seguridad integrado en la motherboard y un software, que puede descargarse desde Inter-net y que permite administrar toda la seguridad y en-criptación. Se trata de un paquete altamente efectivo y prácticamente inviolable, por cuanto protege la información almacenada mediante la encriptación de las passwords. "Un detalle importante es que las contraseñas no llegan en ningún minuto ni al disco ni a la memoria, ya que se mantienen en este chip especial, lo que impide que los crackers tengan acceso a las passwords públicas o privadas", indica Acosta. ImageUltra Builder: Facilita que las empresas consoliden diversos idiomas, plataformas de hard-ware, aplicaciones de equipos de trabajo y sistemas operativos en una sola imagen maestra, personalizada y fácil de administrar. "Esto genera ahorros de tiempo y recursos, pues las personas a cargo de preinstalar un equipo con esta herramienta, lo hacen de manera más automática y rápida", señala el ejecutivo. Una clara ventaja para canales IBM mantiene un programa permanente de trabajo con sus canales, no sólo en cuanto a educación, sino también respecto a iniciativas para aumentar la comercialización de sus productos, como promociones, desayunos tecnológicos junto a distribuidores y orientados a clientes finales, y programas de marketing como el eTeam. Estas actividades, sumadas al trabajo desarrollado bajo la estrategia Think, han producido un notable aumento en las ventas de la marca, lo que responde también a los valores más atractivos que se manejan en el último tiempo. Como señala Acosta, "si a nuestros precios, cada vez más competitivos, sumamos todas las herramientas ThinkVantage, nuestros canales podrán apreciar que existe una clara ventaja al comercializar IBM, principalmente por el valor agregado que la marca va a generar en sus negocios", finaliza Acosta. |