Metas superadas Las metas proyectadas por Cisco Systems Chile a fines del año fiscal 2002, aunque parecían ambiciosas, se alcanzaron con éxito. En ese momento se pronosticaron tres partners especializados en VPN Security, tres en Wireless LAN y tres en Telefonía IP. Los dos primeros objetivos se alcanzaron bien, mientras que en Telefonía IP fueron dos. Sin embargo, al finalizar el año fiscal 2003, varios partners ya se encontraban en proceso final de obtención de la especialización en estas áreas. Con los logros obtenidos el 2003, Cisco Chile aumentó las certificaciones de la fuerza de ventas de sus partners en casi un 80%. "Estamos muy contentos por todo lo alcanzado durante el año fiscal 2003. La cantidad de certificaciones y especializaciones realizadas y aprobadas demuestra que nuestros partners hoy están más concientes de la importancia que tiene el entrenamiento, ya que se mantienen al día con las exigencias del mercado y los avances en tecnología, además de garantizar las mejores soluciones a nuestros clientes", asegura Yolanda Araneda, Gerente de Canales de Cisco Systems Chile. Una de las empresas destacadas del programa de certificaciones Cisco Channel Program, y que clasifica a los socios de Cisco en tres niveles (Gold, Silver y Premier), fue la compañía nacional Magenta. La clasificación en alguno de estos niveles se construye con la suma de puntajes, los que consideran varios factores, como las capacidades de pre y post venta, requerimiento de personal certificado, cumplimiento de metas de satisfacción al cliente y una infraestructura adecuada como call centers, soporte técnico y laboratorios de equipos, entre otros. La compañía inte-gradora de tecnologías Magenta, luego de aprobar exigentes exámenes y auditorías que se extendieron durante un año y medio, se convirtió en el primer partner local en alcanzar el grado Silver. Además, Magenta obtuvo las especializaciones IP Telephony Revi-sed, VPN Security y Wireless LAN. Equant, Unisys y HP-Compaq también lograron la clasificación como Silver Partner, pero como miembros del Country Grouping, es decir, reunieron el puntaje al potenciar las capacidades y características de sus oficinas en la región. Equant y Unisys se especializaron en Wireless LAN y VPN Security, y HP-Compaq en IP Telephony Re-vised, VPN Security, Wireless LAN. Por su parte, Adexus, Getronics, Coasin y Sonda se convirtieron en Premier Partner, y los dos últimos se certificaron en tecnología Wireless LAN. El panorama futuro Los resultados obtenidos en el 2003 comprobaron que las certificaciones y especializaciones avanzan cada día más rápido en el país. Según Yolanda Araneda, "los resultados del año fiscal 2003 en certificaciones y especializaciones nos permiten ser optimistas en el 2004. Las proyecciones son bastante auspiciosas, pues hoy todos los partners de la oficina local de Cisco Chile han tomado al menos una actividad de entrenamiento y/o certificación". Para los partners, certificarse y especializarse representa una ventaja competitiva y agrega valor al momento de presentar una propuesta, a la vez que el cliente sabrá elegir a la empresa más calificada para desarrollar la solución que necesita. Además, un partner certificado asegura a Cisco una mejor atención al cliente, optimizando así todo el proceso de evaluación y desarrollo del proyecto. La formación de nuestros partners conforma la estrategia de Canales de Cisco, pues ellos son uno de los pilares fundamentales para el desarrollo del negocio. Se calcula que más del 90% de los negocios de Cisco, -a nivel mundial- se materializan a través del canal de distribución. Es por eso que es tan importante para Cisco "que sus partners estén bien preparados, ya que ellos son nuestra extensión al cliente final, y son ellos los que deben mantenerse al ritmo de las tendencias tecnológicas y de las exigencias de nuestros clientes", explica la ejecutiva. De esta manera, Cisco Systems suma más de 3.500 partners certificados en sus clasificaciones Gold, Silver y Premier, cerca de 56 mil resellers certificados y alrededor de 3.400 partners, que cumplieron con las especializaciones tecnológicas en sus diferentes disciplinas en todo el mundo. 
|