BROTHER El puente hacia una transformación empresarial efciente Carlos Alberto Sánchez, KAM Corporatvo de Brother Chile. ¿Cómo se diferencian la digitalización documental y la transformación digital en el impacto empresarial? La digitalización y la transformación digital son conceptos que suelen utilizarse como sinónimos, pero no lo son. Digitalizar es un proceso muy diferente al concepto de transformación digital. La digitalización es el proceso material de convertir información de un formato físico a uno digital, como un suceso aislado que se da en diferentes partes de una empresa; mientras que la transformación digital es la integración de tecnología digital en todas las áreas de una empresa, cambiando fundamentalmente la forma en que opera y brinda valor a sus clientes.
¿Cómo infuyen las características técnicas de los escáneres en la digitalización documental de las empresas? Los escáneres incorporan un conjunto de características técnicas y funcionales, que son utilizadas por diferentes áreas de las organizaciones, generando productos digitales para los procesos tanto productivos, de decisión, fnancieros, legales, de servicio, entre otros.
El cuándo utilizar un escáner depende directamente de la cantidad de documentos físicos que deban procesarse diariamente. Se recomienda que los equipos de impresión multifuncionales sean utilizados para digitalización exclusiva de la operación del negocio diario, mientras que volúmenes representativos de documentos físicos, que sean de tratamiento en lote o “batch”, sean procesados mediante dispositivos de escáner.
¿Qué características diferencian a los escáneres de alta productividad de Brother? La posición de Brother en el mercado de escáneres es muy fuerte y representativa, ya que la oferta que ofrece es amplia y está diseñada para diferentes sectores, como personales u hogar, SMB/Pyme y Empresarial. Dentro del portafolio de escáner, no existe una diferencia de los productos en base a sus características técnicas, sino en los volúmenes de documentos a procesar diariamente y su ámbito de aplicación.
Brother posee escáneres portátiles que apoyan la movilidad del usuario, como los modelos DSmobile-640 y DSmobile740D; escáneres de escritorio para digitalización ocasional, como el modelo ADS-1300; escáneres para áreas departamentales, como los modelos ADS-3100 y ADS-4300N; y, por último, para procesos de captura y digitalización de altos volúmenes y de rendimiento exigente, entrega su modelo ADS-4900W.
Dentro de las características que destacan de estos equipos tenemos, por ejemplo, la capacidad de digitalización dúplex presente del modelo DSmobile-740D en adelante, la posibilidad de digitalizar tarjetas de identifcación, alta velocidad en imágenes por minuto (ipm), funciones avanzadas de optimización de imágenes, y digitalización en múltiples formatos de archivos, como también a diferentes destinos y plataformas en la nube.
Las características técnicas de los escáneres Brother, permiten fortalecer los procesos de captura de documentos, que luego pueden ser direccionados a gestores documentales o repositorios de documentos compartidos en las empresas, los cuales apoyan los procesos de diferentes áreas y unidades de negocios, potenciando la colaboración y productividad de la organización.
¿Qué medidas de seguridad incorporan estos equipos? Los escáneres documentales tienen varias características de seguridad que ayudan a proteger la información y garantizar que los documentos sean procesados de manera confable. Algunas son:
Control de acceso: lo cual implica tener autenticación de los usuarios al momento de ser usados. Encriptación de documentos escaneados: se cifran automáticamente los archivos escaneados utilizando protocolos como AES, asegurando que los documentos digitalizados no puedan ser leídos ni manipulados por personas no autorizadas.
Almacenamiento en la nube seguro o en servidores locales: lo que permite almacenar los documentos digitalizados en entornos protegidos, con accesos limitados y auditoría de acciones.
Comprobación de autenticidad de documentos: a través de lectura de códigos QR y códigos de barras que se correlacionan con bases de datos seguras, lo que ayuda a comprobar la autenticidad del documento.
Integración con software de gestión documental: los escáneres diseñados para trabajar con sistemas de gestión documental incluyen una capa adicional de seguridad, como el control de versiones y la protección de documentos con permisos de acceso y edición.
¿Cuál es la estrategia de Brother para la distribución de los escáneres en distintos mercados? Debido a la creciente necesidad que poseen las empresas de contar con procesos de digitalización que apoyen la transformación digital, nuestros escáneres otorgan al Canal un portafolio de soluciones que aplican en las diferentes necesidades de los clientes fnales. El Canal puede comercializar nuestros escáneres como venta o incorporándolos en su oferta de valor para plataformas de gestión documental o empresarial.
En este contexto, nuestra propuesta de valor como Brother es entregar equipos de la mejor tecnología, altos niveles de servicio e índices de fallas menores al 1% permitiendo generar mayores oportunidades de negocios a través de nuestros resellers, teniendo siempre presente nuestro lema “At your side”. /ChN |