Funciones básicas de una UPS
1. Previene el daño de los equipos eléctricos típicamente causado por sobretensiones y peaks de voltaje. Muchos modelos de UPS también condicionan continuamente la energía entrante.
2. Previene la pérdida y corrupción de los datos. Sin una UPS, los datos almacenados en dispositivos que están sujetos a un apagado forzado del sistema pueden corromperse o incluso perderse por completo. Junto con el software de administración de energía, una UPS puede facilitar el apagado del sistema.
3. Proporciona disponibilidad para redes y otras aplicaciones mientras se evita el tiempo de inactividad. Las UPS también se pueden complementar con generadores para darles el tiempo suficiente de arranque en caso de un corte de energía.
Problemas típicos solucionados con UPS
1. Corte de energía. Típicamente causado por una falla en el suministro eléctrico. Sin una UPS, esto provocará un apagado forzado, poniendo en riesgo los datos.
2. Baja momentánea de voltaje: Reducción de voltaje a corto plazo, a menudo causada por el arranque de grandes cargas cercanas. Las caídas de energía pueden causar fallas y daños en los equipos.
3. Sobretensión momentánea: Alto voltaje a corto plazo. Los peaks de voltaje casi siempre conducen a la pérdida de datos y / o daños en el equipo.
4. Bajo voltaje permanente: Voltaje de suministro reducido que dura de minutos a días. Suele ocurrir cuando la red de suministro está sobrecargada. Puede provocar que los computadores se comporten de manera impredecible.
5. Sobrevoltaje permanente: Voltaje de suministro aumentado que dura de minutos a días. A menudo provocado por reducciones rápidas en demandas de energía. La sobretensión puede dañar el equipo.
Durante los episodios de precipitaciones intensas o muy prolongadas, acompa ñadas de vientos fuertes, es común que se produzcan cortes de energía o bajas y altas de voltaje que podrían causar la pérdida de datos o dañar sus equipos eléctricos conectados a la red de suministro. Protéjalos con las soluciones de alimentación ininterrumpida de EATON.
Para más información contáctenos a MarketingChile@eaton.com