Sábado 14 de Junio de 2025       •      Dólar= $935,87      •      UF=$39.222,64       •      UTM=$68.785

Nicolás Streeter, Métrica:
“Somos fuertes en instalación y mantenimiento para data centers, y las marcas y los clientes finales están conscientes de eso”

Este año Métrica cumple su aniversario número 30, en una trayectoria en la que han logrado establecerse como un referente en la venta de UPS y en el área de servicios. Hace 20 años incursionó en el mercado de data centers, cuyo crecimiento en los últimos meses ha sido vertiginoso. Para conocer más, conversamos con Nicolás Streeter, Gerente General de Métrica.
Nicolás Streeter, Gerente General de Métrica.

El mundo TI centrado en la atención de pequeños profesionales y usuarios hogar fue el primer foco de negocios de Métrica...
Exactamente. Métrica comenzó siendo una compañía dedicada a la venta de insumos de TI en general y de computación en particular, hasta que a poco andar tomamos la primera representación de UPS; con las marcas Victron -que después se convertiría en GE- y luego Gamatronic. De ahí en adelante, todo el negocio fue transformándose y girando en torno a la energía.

Comenzó la etapa de especialización de la compañía.
Así es. Se armó un equipo de ingenieros, nos especializamos en servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, postventa y proyectos de implementación de UPSs y rectificadores, centrados en energía crítica en corriente continua y corriente alterna.

Y fueron surgiendo oportunidades de negocios relacionadas con proyectos, uno tras otro. Ya en los años 2000 lideramos proyectos de 2 y 3 MW de capacidad, hasta llegar a participar en los primeros proyectos de datacenter que comenzaron a surgir en Chile.

En esos comienzos, ¿cuáles fueron los más destacados?
Hicimos grandes proyectos, como Ciudad de los Valles III de Entel, donde tuvimos a cargo el equipamiento de media tensión, incluyendo celdas, transformadores y tableros. También fuimos proveedores de equipos UPS para los datacenter de GTD, Sonda y Telefónica en su tiempo.

Así fue como empezaron a hacer de los data centers la parte central de su negocio...
Ciertamente. Luego de la llegada masiva de las marcas de manera directa al mercado local, naturalmente fuimos cubriendo la necesidad de servicios especializados para datacenter. Es así como hoy estamos trabajando en contratos de mantenimiento del parque instalado de distintas marcas -como Eaton- en grandes centros de datos. Establecimos alianzas con grandes marcas; ellas tienen la capacidad de negociar directamente la venta de equipos con las empresas mandantes y nosotros la especialización necesaria para hacernos cargo de la instalación de los equipos y los servicios de mantenimiento asociados.

¿La instalación, puesta en marcha y servicio postventa es el core del negocio de Métrica?
Así es y eso nos permite tener una oferta más competitiva. Desarrollamos pequeños y grandes proyectos de datacenter con grandes marcas de equipamiento de energía y eso nos ha permitido ganarnos un espacio en el mercado, alcanzando la credibilidad y confianza necesaria para ser un actor importante en el levantamiento de distintos centros de datos.

¿Cómo proyecta el crecimiento para esta área en 2024?
Tenemos grandes expectativas y varias licitaciones en curso, lo que por supuesto nos anima a pensar que este año será un año de consolidación de nuestra propuesta comercial en el área de centros de datos. Este 2024 la estrategia es enfocarnos en el trabajo conjunto con algunas marcas en particular, como Eaton, que tienen un gran parque instalado de UPS y equipos complementarios, y que nos permite desarrollar una oferta al cliente final con un servicio de primer nivel.

Roberto Leiva, Ingeniero de Ventas, y Freddy García, Subgerente de Proyectos, junto a Nicolás Streeter.

¿El mercado reconoce a Métrica como un jugador importante en servicios para data centers?
Creemos que sí. Somos fuertes en servicios de instalación y mantenimiento para centros de datos, y las marcas y los clientes finales están conscientes de eso. Tenemos un equipo de más de diez técnicos certificados en los equipos de energía de las principales marcas y un tiempo de respuesta en Santiago de 2 horas.

Además, somos muy fuertes en el área de recambio de baterías de las UPS que se utilizan en los datacenter. Muy pocos proveedores de este mercado se han especializado en mantenimiento y recambio de baterías, y ahí hemos sabido tomar la delantera.

La especialización técnica, ¿es un diferenciador del servicio de Métrica?
Absolutamente. Nuestro equipo técnico es fuerte, de alto nivel y eso nos permite resolver de manera rápida los problemas complejos. Cuando surgen fallas difíciles de detectar, nuestros profesionales trabajan en el laboratorio de Métrica y es en esos momentos en los que entran en juego sus 15 y hasta 20 años de experiencia, hacen pruebas de ensayo y error, y siempre, la gran mayoría de las veces -sino en 100% de ellas- se encuentra la falla y se llega con la solución que el cliente espera.

Me atrevería a decir que son muy pocas las empresas en Chile que cuentan con un equipo de profesionales robusto en número, de alto nivel en términos de conocimiento y especialización, gran experiencia y disponible 24/7. Un punto aparte es la diversidad de conocimiento de nuestro equipo técnico en el área eléctrica y esa es una fortaleza de cara a los datacenters.

Para Métrica, ¿qué significa especializarse en data centers?
Es muy positivo. En cosa de meses hemos cerrado contratos de mantenimiento importantes, otros de reposicionamiento de equipos para ampliar el parque instalado en distintos proyectos de centros de datos y todos con un ciclo de cierre de negocios que se está haciendo cada vez más corto.

Tradicionalmente estos proyectos demoran entre 6 y 9 meses -e incluso a veces toman más tiempo- sin embargo, la velocidad de los negocios de datacenter hoy en día es vertiginosa.

¿Están preparados para enfrentar esta ola?
Nos sentimos capaces de enfrentar toda el área eléctrica de proyectos de datacenter y los desafíos técnicos que implica. También hemos liderado la ingeniería de distintos datacenter; algunos de ellos de gran envergadura y con gran éxito. Definitivamente estamos preparados. Hemos transitado desde los inicios del mercado de los datacenters, adaptándonos a los cambios y acompañando su evolución, y eso nos posiciona como un partner válido y confiable.

Marzo 2024
.......
Comentarios acerca de este artículo
No hay comentarios publicados
Comenta este artículo
Nombre:
Empresa:
Email:
Comentario:
Notificarme de actividad en este artículo
Ingrese los caracteres de la imagen:
Desayunos Tecnológicos
Ciberseguridad para el segmento SMB
GOBIERNO DIGITAL: Las claves para procesos eficientes al servicio del bien común
ALMACENAMIENTO PARA DATA CENTER: Un mercado que seguirá en alza y desarrollo
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.