Lunes 24 de Marzo de 2025       •      Dólar= $927,86      •      UF=$38.859,07       •      UTM=$68.034

5 claves para un estrategia de nube híbrida exitosa

La adopción de la nube híbrida se ha vuelto esencial para muchas organizaciones en busca de flexibilidad y eficiencia. No obstante, enfrentar los desafíos inherentes a la construcción de un entorno híbrido requiere una estrategia bien planificada. En esta columna, revisamos cinco pasos cruciales para garantizar el éxito en la implementación de una estrategia de nube híbrida.

La nube híbrida se ha convertido en una elección estratégica de infraestructura de TI para las organizaciones, proporcionando la interoperabilidad y portabilidad que requieren para acceder a los datos cuando y donde los necesiten. Sin embargo, construir un entorno híbrido plantea desafíos únicos: cada organización debe lidiar con su propia infraestructura, cargas de trabajo distintas, procesos de negocio y necesidades de flujo de trabajo.

Para trazar una estrategia de nube híbrida exitosa, aquí hay cinco pasos críticos que recomienda IBM:


1. Crear una visión y delinear casos de uso empresarial:

Una estrategia de nube híbrida debe surgir de un plan de visión claro que refleje objetivos comerciales (como mejorar la experiencia del cliente u optimizar costos) y articule casos de uso empresarial beneficiosos. Por ejemplo, un enfoque de nube híbrida puede usarse para la copia de seguridad y recuperación ante desastres, lo que implica crear o actualizar una o más copias de archivos, almacenarlas en ubicaciones remotas y utilizar las copias para continuar las operaciones en caso de corrupción de datos, ciberataques o desastres naturales.


2. Determinar las necesidades de migración y la ubicación de cargas de trabajo:

La migración en la nube ha surgido como una estrategia comercial vital para mejorar la eficiencia de TI y ahorrar costos. Las empresas adoptan varios enfoques de migración como “Lift-and-Shift” (Levantar y Trasladar) o reconstruir nuevas aplicaciones para reconfigurar la arquitectura de nube. Un aspecto crucial de esta estrategia implica evaluar las cargas de trabajo dentro de un entorno híbrido. Las cargas de trabajo relacionadas con contenido web, el análisis de big data y la IA se benefician particularmente de la infraestructura híbrida.


3. Elegir los mejores socios de servicios en la nube:

Una visión puede convertirse en un plan de acción eligiendo cuidadosamente los proveedores de servicios de nube adecuados. Es importante elegir una plataforma de nube híbrida unificada que ofrezca una suite completa de servicios, complementada con una herramienta de orquestación versátil capaz de desplegar cargas de trabajo de manera fluida a través de múltiples nubes. Asimismo, la alineación de las asociaciones de ecosistemas multinube bajo una sola estrategia permite reunir los mejores servicios y tecnologías en la nube.


4. Evaluar los costos generales:

Los proveedores de servicios en la nube ofrecen diferentes modelos de precios y niveles de servicio para ayudar a las empresas a alinear los recursos y costos de TI en la nube con las necesidades y el valor de las aplicaciones.

Los costos pueden aumentar más de lo previsto, especialmente con la participación de múltiples proveedores, por lo que el seguimiento del gasto en la nube es fundamental. Las herramientas de software de optimización de costos en la nube pueden ayudar a monitorear las demandas de carga de trabajo para obtener un rendimiento eficiente en términos de costos.


5. Seguridad, cumplimiento y normativas:

Una infraestructura multinube híbrida, donde los recursos se distribuyen en múltiples entornos de TI, requiere un enfoque de seguridad holístico. Las organizaciones necesitan implementar un enfoque confianzacero donde los datos también deben estar cifrados para garantizar que sólo los usuarios válidos puedan acceder a ellos.

Además, construir una estrategia de nube híbrida incluye incorporar el entorno regulatorio específico de la industria. Por ejemplo, las empresas que cumplen con el GDPR pueden especificar ubicaciones donde no se permite que residan los datos y adaptar las reglas de migración y protección de datos en consecuencia.


Artículo gentileza de IBM.
Enero 2024
.......
Comentarios acerca de este artículo
No hay comentarios publicados
Comenta este artículo
Nombre:
Empresa:
Email:
Comentario:
Notificarme de actividad en este artículo
Ingrese los caracteres de la imagen:
Desayunos Tecnológicos
Ciberseguridad para el segmento SMB
GOBIERNO DIGITAL: Las claves para procesos eficientes al servicio del bien común
ALMACENAMIENTO PARA DATA CENTER: Un mercado que seguirá en alza y desarrollo
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.