Miércoles 15 de Enero de 2025       •      Dólar= $13.006,93      •      UF=$38.426,57       •      UTM=$67.429

Se acerca el “reinado” del USB-C

El formato USB se ha ido convirtiendo con los años en un estándar no sólo para suministrar energía a casi cualquier dispositivo, sino que también en un conector. Respecto de lo primero, y luego de la entrada en vigencia de una ley en la Unión Europea, el USB tipo C pasará a ser el cargador oficial de esa región. A partir de este hito, bien vale repasar la historia de uno de los formatos más clásicos y las distintas tecnologías USB para transferencia de datos.

Ya es un hecho. Prontamente el USB-C entrará en vigencia como el formato único para todo cargador electrónico que entre al mercado, al menos en la Unión Europea. La ley del Viejo Continente también establece un plazo de dos años para implementar el cambio en equipos existentes. El gran objetivo es simplificar la vida de los consumidores con un solo cargador y, al mismo tiempo, reducir el desperdicio electrónico, que viene siendo un gran problema desde hace años en el mundo entero.

“Este es un cambio esperado hace tiempo tanto por la industria como por los consumidores. Por un lado, se estandariza el formato de fabricación para las diferentes marcas del rubro, mientras los consumidores no deberán tener un tipo de cargador para cada dispositivo. Al mismo tiempo, también se beneficia el medio ambiente al reducirse considerablemente el desperdicio electrónico que año a año se acumula”, señala Francisco Silva, Gerente Chile-Perú de Kingston Technology.

Es importante saber diferenciar los tipos de conectores, así como tener claro que existe una distinción entre “conector” y “cargador”, ya que el primero es para el traspaso de datos, mientras el segundo es para suministrar energía al dispositivo.


¿Qué es el USB C?

El USB-C nació del USB Implementers Forum, grupo formado por las empresas más reconocidas del mundo en la industria de la tecnología. Su principal objetivo fue combatir el problema de los cables muertos que llenan los vertederos y crear un conector estándar. El resultado fue el USB-C: Fácil de usar, simétrico y reversible. Es lo suficientemente pequeño como para caber en los dispositivos móviles de cada vez más más reducidas dimensiones, pero con suficiente potencia para todos los periféricos de un computador portátil.

En términos técnicos, el USB-C es compatible con los últimos protocolos de comunicación USB 3.2 y es más rápido y potente que la mayoría de los USB estándar. El USB-C puede proporcionar hasta 100W de potencia a los dispositivos y puede transferir datos de hasta 20Gbps. Además, puede ofrecer una resolución de video Ultra-HD 4K y también transmitir audio. Esto significa que puede recargar productos de tamaño completo y transferir datos hasta 20 veces más rápido que USB 2.03, mientras disfruta de una experiencia Ultra-HD 4K.


Tipos de USB

Igualmente existen otros tipos de USB. Por ejemplo, el USB 3.1 Gen 1 y USB 3.1 Gen 2, cuya diferencia reside netamente en su velocidad. El USB 3.1 Gen 1 admite velocidades de hasta 5 Gbit/s, mientras que el USB 3.1 Gen 2 admite velocidades de hasta 10Gbps. El 2017 hizo su aparición el USB 3.2. Por su parte, el USB-C admite velocidades de transferencia de datos más altas y puede cargar otros dispositivos periféricos más rápido, por lo que se ha convertido naturalmente en el conector USB principal al utilizar USB 3.2 Gen 2.

“Confiamos que ésta esperada estandarización pueda verse dentro de los próximos años en nuestra región, ya que todos ganan, tanto industria, como consumidores y el medio ambiente”, concluye Silva.

Marzo 2023
.......
Comentarios acerca de este artículo
No hay comentarios publicados
Comenta este artículo
Nombre:
Empresa:
Email:
Comentario:
Notificarme de actividad en este artículo
Ingrese los caracteres de la imagen:
Desayunos Tecnológicos
Ciberseguridad para el segmento SMB
GOBIERNO DIGITAL: Las claves para procesos eficientes al servicio del bien común
ALMACENAMIENTO PARA DATA CENTER: Un mercado que seguirá en alza y desarrollo
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.