Lunes 24 de Marzo de 2025       •      Dólar= $927,86      •      UF=$38.859,07       •      UTM=$68.034

INGRAM MICRO - CLS
Una solución integral de e-commerce

El camino recorrido por Ingram Micro en el desarrollo de sus servicios de e-commerce ha permitido que, a través de su unidad CLS (Commerce & Lifecycle Services), se encuentre en un excelente pie para abordar el crecimiento exponencial que el comercio electrónico ha registrado en el último tiempo, especialmente acelerado como consecuencia de la pandemia.
Marco Tessa, VP & Country Chief Executive para Chile, Argentina y Uruguay; Mateus Marenco, Senior Manager Commerce & Lifecycle Services.

Solo en el reciente Cyberday de comienzos de junio, la demanda se multiplicó por más de 10 veces respecto a un día normal, lo que siempre genera un desafío de disponibilidad de inventario y ejecución de entregas en tiempo. Sin embargo, estuvimos muy bien preparados para afrontar con mucho éxito este incremento y dar un óptimo servicio a los clientes. Es por eso, que uno de los objetivos de Ingram Micro y CLS es ofrecer la mejor experiencia de cliente a sus clientes de soluciones de e-commerce.

“Nuestras soluciones incluyen conectarnos con los principales marketplaces y plataformas del país, permitiendo que nuestros clientes tengan una exposición a más de 80 millones de vistas mensuales, lo que representa 20 veces el número de visitantes de Costanera Center por mes. Es decir, nos integramos tecnológicamente a través de sistemas y, de esta manera, todas las ventas originadas en los marketplaces llegan a nuestros sistemas en tiempo real. A partir de allí, registramos la venta, procesamos el pedido y entregamos directamente al cliente final, cumpliendo con altos estándares de calidad requeridos. Además, hemos creado estructuras de atención al cliente y de información de los estados de los pedidos hasta la última milla e incluso cubrimos el proceso de post-venta y las devoluciones. Ingram Micro ha invertido fuertemente en tecnología e integraciones para hacer estos canales de distribución una realidad para nuestros clientes”, indica Mateus Marenco.

En tanto, Marco Tessa destaca que “esta es una división de la compañía dedicada 100% a este tipo de servicios de e-commerce. Acá hay una estrategia con lineamientos corporativos, que se basa en hacer las inversiones y desarrollar sistemas y procesos que nos permitan apoyar a nuestros clientes globales. Por lo tanto, la experiencia, know-how de la industria y las plataformas de Ingram Micro en otras regiones, se convierten en una ventaja comparativa frente a otros operadores logísticos”.

En Chile, CLS la conforman aproximadamente 80 personas y sus bodegas son independientes de las del negocio tradicional de distribución de Ingram Micro. A juicio de ambos ejecutivos, el desafío actual de este equipo y la unidad en sí es crecer en el desarrollo de nuevos servicios que permitan integrar nuevos marketplaces, así como brindar soluciones logísticas integrales para entregar la mejor experiencia de compra a los usuarios y hacer más efi ciente la cadena de distribución.


Nuevos negocios en CLS

Junto con los servicios de e-commerce, otro de los focos de CLS en Chile y a nivel global está relacionado con la logística inversa y el ciclo de vida de los productos, para lo cual existe un equipo dedicado al mantenimiento y reacondicionamiento de equipos electrónicos.

“Este es un camino muy relacionado con la sustentabilidad del medio ambiente, de contar con servicios que garanticen el ciclo de vida completo de un producto electrónico, desde su lanzamiento hasta su reacondicionamiento, reventa o reciclaje”, comenta Mateus Marenco.

Entre otros servicios, tenemos contratos con fabricantes de tecnología líderes de la industria donde, a través de IM CLS, somos responsables de toda la cadena logística de los repuestos para la reparación de equipos, la provisión de suministros para abastecer contratos de impresión a lo largo de todo Chile, entre otros. También contamos con un laboratorio para dar servicio técnico y diagnósticos de partes, así como la reparación de equipos electrónicos. Muchos de los productos tecnológicos que requieren de mantención y/o reparación, pasan por el laboratorio de CLS, donde son reacondicionados para volver al mercado y, de esta forma, extender su vida útil y, por últimos de ser necesario, desechar estos productos de acuerdo con la legislación vigente que cada vez es más estricta y requiere de certifi caciones especiales.

“Como industria tenemos el deber de apoyar las iniciativas verdes para tener un mundo con menos desechos tecnológicos. Como compañía estamos muy comprometidos en este sentido y es por eso que contamos con servicios para el desecho correcto y de acuerdo a las normas vigentes”, explica Marco Tessa.

Así, y en la medida en que se vayan desarrollando nuevos servicios relacionados al área de e-commerce e integrando más fabricantes, de manera de generar una escala que permita mejorar procesos y reducir costos, IM CLS busca ofrecer una experiencia de servicio de alto nivel, que alinee cada vez más el consumo con la oferta, y que permita que el “Customer Journey” sea el mejor para todas las partes de la cadena.


¿Qué es Commerce & Logistics Services (CLS)?

Commerce & Logistics Services (CLS) es una de las tres áreas de negocio a nivel global de Ingram Micro, junto a Cloud y Technology Solutions, y es uno de los pilares que en Chile se reforzará de la mano de Mateus Marenco, quien se une al equipo para desarrollar los planes estratégicos de CLS.

Con una amplia trayectoria en mejora de procesos, supply chain y logística, tanto en Brasil como en Europa, Mateus cuenta a su haber con la experiencia de haber contribuido a la apertura del fulfi llment del principal marketplace en nuestro país y destaca de Ingram Micro el enfoque estratégico y las ganas de hacer.

“Es un camino desafi ante porque está en constante transformación. Ingram Micro es una gran compañía global y su estrecha relación con la tecnología representa una gran ventaja comparativa, y ese fue uno de los motivos por los que tomé la decisión de unirme a IM. No tengo dudas que, en poco tiempo, Ingram Micro se va a posicionar marcando una diferencia en la experiencia del usuario con este tipo de servicios a sus clientes”.

Junio 2021
.......
Comentarios acerca de este artículo
No hay comentarios publicados
Comenta este artículo
Nombre:
Empresa:
Email:
Comentario:
Notificarme de actividad en este artículo
Ingrese los caracteres de la imagen:
Desayunos Tecnológicos
Ciberseguridad para el segmento SMB
GOBIERNO DIGITAL: Las claves para procesos eficientes al servicio del bien común
ALMACENAMIENTO PARA DATA CENTER: Un mercado que seguirá en alza y desarrollo
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.