Lunes 24 de Marzo de 2025       •      Dólar= $927,86      •      UF=$38.859,07       •      UTM=$68.034

TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS
Las novedades más allá del WiFi

Si bien WiFi y Bluetooth son las tecnologías Wireless más populares en la actualidad, ya han surgido otros estándares que permiten realizar diversas tareas de manera inalámbrica. En el siguiente artículo, dos especialistas se refieren a la evolución de estas tecnologías.

Comienza el último trimestre del año y las empresas necesitan actualizarse para sortear los desafíos impuestos por la pandemia por Covid-19, y también por consumidores cada vez más exigentes, factores que han provocado que las organizaciones se mantengan conectadas casi como un acto de vida o muerte. El uso de la tecnología inalámbrica es hoy más importante que nunca y la correcta utilización de los recursos no sólo hará que las empresas superen con éxito la contingencia, sino que también puedan prepararse para impulsar negocios más prósperos.

Las tecnologías inalámbricas son varias, aunque con frecuencia solo se habla de WiFi como la única y mejor opción, tal vez por ser una de las más conocidas y relevantes. Sin embargo, Claudio Torres, Regional Manager de D-Link, afirma que “las tecnologías inalámbricas se pueden englobar en lo que se conoce como soluciones de movilidad. Hay muchas otras, como bluetooth, para acceso cercano de dispositivos, o también Z-Wave o Zigbee, para conectividad con equipos IoT”.

A esto, Luis Paredes, Sub Gerente de Preventa OTIC en Adexus, agrega que “en el día a día buscamos cada vez más una conexión sin cables. En este sentido, las soluciones WiFi seguirán siendo una de las más utilizadas, tanto en oficinas como en el hogar, a través de los dispositivos que utilizamos, desde laptops, entretenimiento, hasta cámaras inalámbricas e iluminación inteligente”. Pero, para el ejecutivo, a corto o mediano plazo se podrá hablar de otras soluciones Wireless con mayor propiedad, ya que se espera ingresen de forma importante al mercado.


Pensando en IoT

Algunas de ellas son las redes LPN (del inglés “Low Power Networks”), diseñadas para redes de IoT -como sensores, iluminación inteligente, entre otras-, de forma que permita proporcionar conectividad de bajo ancho de banda para aplicaciones y objetos con foco en el “Internet de las Cosas”, y Wireless Sensing, cada vez más aplicada en el uso de tecnología de drones, así como de robótica.

A futuro, las tecnologías inalámbricas seguirán siendo fundamentales para la vida diaria de las personas y empresas. “Si bien nadie niega lo importante que ya son para conectar a las personas y mejorar su vida diaria, lo que veremos será un cambio en su distribución, teniendo tanto un mayor alcance o cobertura como rendimiento, incluso más que el que actualmente conocemos”, afirma Torres, de D-Link.

El crecimiento que están teniendo las conexiones inalámbricas es cada vez más acelerado, no solo por la demanda de conectividad en la vida diaria, sino también por la importancia que le están dando las empresas a su infraestructura de red, como clave para su rendimiento y resultados del negocio. El momento actual es determinante para que estas tecnologías se establezcan y faciliten la forma de hacer las cosas post-pandemia.

Octubre 2020
.......
Comentarios acerca de este artículo
No hay comentarios publicados
Comenta este artículo
Nombre:
Empresa:
Email:
Comentario:
Notificarme de actividad en este artículo
Ingrese los caracteres de la imagen:
Desayunos Tecnológicos
Ciberseguridad para el segmento SMB
GOBIERNO DIGITAL: Las claves para procesos eficientes al servicio del bien común
ALMACENAMIENTO PARA DATA CENTER: Un mercado que seguirá en alza y desarrollo
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.