Francisco Fernández, Gerente General de Avantic: “Los clientes entienden el valor de dar un servicio de primer nivel” Francisco Fernández. ¿Cuál es el foco de negocios de la empresa? Avantic tiene como foco las empresas del sector financiero, a quienes apoyamos a través de una propuesta que considera la protección integral del endpoint, de la red y de las aplicaciones de negocio, apalancada con servicios profesionales de implementación con ingenieros certificados, como así también una postventa que incluye desde la administración simple de las soluciones, gestión de incidentes, gestión de cambios, hasta llegar a una completa oferta de servicios gestionados, enfocados en un esquema integral en el que nos hacemos completamente cargo de la ciberseguridad de nuestros clientes.
En ese sentido, entendemos que un buen producto con un mal servicio tiene como resultado una mala experiencia, que desacredita a la tecnología, aunque esta sea la mejor a nivel mundial.
¿Es la Ciberseguridad un buen campo de negocio? La ciberseguridad es un buen campo por el crecimiento de la industria, debido a que muchas actividades cotidianas están migrando al mundo digital. Por ello, se requiere de una protección adecuada contra el cibercrimen y las ciberamenazas en general, las que crecen exponencialmente a medida que se incrementa el número de transacciones y la falta de regulación a nivel mundial.
Un ejemplo es que es prácticamente imposible hoy pagar todo con efectivo; de una u otra manera, estamos obligados a realizar transacciones vía comercio electrónico y vemos cómo a diario los ciberdelincuentes se las ingenian para hacer caer a las víctimas en estafas y fraudes.
¿Se ha complejizado el negocio ahora que hay más oferentes en ciberseguridad? Efectivamente hay muchos competidores. En estos casi nueve años, hemos visto cómo empresas crecen rápidamente y caen con la misma rapidez, porque, a nuestro entender, les falta entender que la ciberseguridad son procesos que crean confianza y la confianza se trabaja con el tiempo.
Nuestros clientes confían en que en Avantic realmente sabemos lo que hacemos, porque tenemos mucha experiencia y casos de éxitos que lo avalan. Además, trabajamos en forma transparente y eso es algo que los clientes aprecian mucho más que un descuento comercial, ya que entienden el valor agregado de dar un servicio de primer nivel.
¿Cuáles son los pilares sobre los cuales una empresa debe sustentar su política de Seguridad? Las empresas deben comprender que los riesgos de cibercrimen son matemáticas, probabilidades. Al igual que un delincuente común, que busca las vulnerabilidades de nuestras casas para decidir entrar a robar, estas dependen de las medidas de seguridad que tengamos implementadas (alarma, cerco eléctrico, cámaras, etc.) que disuadan al delincuente a decidirse por otra menos protegida, dado el esfuerzo que conlleva para él.
En ciberseguridad, sucede algo similar: mientras más controles implementemos, mayor es la posibilidad de que el ciberdelincuente decida ingresar a otros sistemas más vulnerables, siempre considerando que no existen las fórmulas mágicas y el 100% de protección.
¿Cómo ha impactado la pandemia del Coronavirus los negocios en esta área? Básicamente, cambiaron las prioridades de los proyectos que veníamos trabajando con los clientes en 2019, se suspendieron otros que podían esperar, y se agregaron algunos relacionados al teletrabajo, seguridad para los endpoints de los clientes, controles de doble factor para VPN, control de navegación para usuarios remotos, seguridad para servicios en la nube y herramientas de videoconferencias, entre otros.
Creemos que, a partir del Covid-19, es muy probable que la industria se verá obligada a incluir en sus procesos, planes de continuidad operacional y de gestión de incidentes ante pandemias.
¿Cómo trabajan con las diferentes marcas que integran? Cada marca que Avantic integra a su portafolio responde a una necesidad del mercado. Buscamos las mejores marcas con los productos más reconocidos y los integramos para que realicen lo mejor que hace cada uno de ellos. Para esto, hemos obtenido altos grados de especialización y certificación de cada fabricante, y los hemos optimizado con un servicio de primer nivel.
¿Qué planes y expectativas tienen para este 2020? Este año, a pesar de la pandemia y la situación económica mundial, continuamos con nuestra tendencia de crecimiento, dado el comportamiento de la industria, la adaptación al teletrabajo, y principalmente a la credibilidad y reconocimiento de nuestros clientes como empresa especialista en ciberseguridad. En esa línea, apuntamos a seguir creciendo en entregar más y mejores servicios, sin transar nuestra visión original.
¿Qué significa para ustedes ser el único Technical Support Specialization de Kaspersky? Representa la consecuencia de nuestra visión: llegar al máximo de especialización en las marcas que trabajamos. Esto trae muchos beneficios a nuestros clientes, ya que podemos dar el mismo nivel de servicio del fabricante, con soporte local, mismo idioma, misma cultura, horarios, entre muchos otros beneficios. Además, en el caso de escalar un incidente con el fabricante, tenemos línea directa para gestionar de la mejor forma un caso que requiera urgencia. RADIOGRAFIA CANAL • Tiempo de presencia en el mercado: 9 años.
• Foco de negocios: Ciberseguridad.
• Número de trabajadores: 20.
• Ubicación casa matriz: Tenderini 85, Of 70, Santiago.
• Marcas con las cuales trabajan: Kaspersky, Forcepoint, Carbon Black, Fortinet.
• Mayoristas con los cuales trabajan: Tecnoglobal, Licencias Online, Adistec, Westcon, Dacas.
• Mercados que atienden: Sector financiero, apoyo al giro bancario, medianas y grandes empresas.
• Sitio web: www.avantic.cl |