Lunes 24 de Marzo de 2025       •      Dólar= $930,46      •      UF=$38.844,05       •      UTM=$68.034

3 mitos sobre la tecnología NFC

Hace ya algún tiempo, las personas están cambiando la forma en la que interactúan con esas tecnologías, principalmente las que son 100% digitales. Este es el caso, entre tantos sistemas interesantes que han surgido en los últimos años, de la NFC. En este artículo, reunimos los tres mitos sobre Near Field Communication que más llaman la atención de los consumidores.

La tecnología NFC (Near Field Communication) permite el intercambio de información entre dos dispositivos inalámbricos sin la necesidad de cables, siendo necesaria solo una aproximación física entre ambos (contactless). Actualmente, el mercado mundial de NFC (según datos de Statista, de 2018) gira en alrededor de US$16.000 millones, y para 2024, se espera llegue a más de US$47.000 millones.

Como todo cambio de paradigma, este también enfrenta desafíos, pues todo lo que es plenamente virtual tiende a provocar que el usuario se sienta más expuesto y, por eso mismo, menos seguro.

Y cuando algunos mitos sobre ciertas tecnologías empiezan a aparecer en la web, las cosas se hacen aún más complicadas: ¿Puedo confiar en el sistema? ¿Puedes utilizarlo en muchos lugares?


Mito 1: El pago por NFC parece ciencia ficción, está restringido a muy pocos lugares.

Según un informe de Juniper Research de 2017, NFC ya está implementada en unos 80 países y la implementación de POS con esta tecnología viene aumentando rápidamente, porque ha atraído a varios gigantes de la tecnología. En algunas grandes capitales, el transporte público ya tiene infraestructura para NFC.


Mito 2: Los pagos a través de dispositivos móviles con NFC no son seguros

El pago móvil vía NFC (como tarjetas SIM, pulseras, relojes y hasta anillos) es tan seguro como el pago realizado, por ejemplo, con una tarjeta bancaria con chip. El pago móvil a través de NFC utiliza los mismos mecanismos de seguridad lógica y física usados por las tarjetas que no tienen la tecnología sin contacto (contactless) y, además, ofrece muchas capas adicionales de seguridad. Y estas capas de seguridad son respaldadas por la mayoría de los sistemas de pago.


Mito 3: La tecnología NFC todavía no está totalmente desarrollada

Con el número creciente de equipos inteligentes con tecnología NFC, su ecosistema nunca había estado tan democratizado, estable y funcional. El estudio del NFC Forum (de 2018) también reveló que la adopción de dispositivos con NFC está incrementando rápidamente, y tiende a convertirse en un estándar de mercado. Según el informe de Statista, relativo al primer trimestre de 2019, se estima que el número total de dispositivos NFC aumentará de los actuales 2.000 millones en todo el mundo a casi 4.000 millones en 2020. Hace dos años, el número no pasaba de 760 millones.

Debemos sumar a eso una tendencia cada vez mayor en los hábitos de los clientes y el escenario quedará más fácil de ser descifrado. América Latina en general, ha experimentado una gran evolución en este sentido: en su V Informe de Inclusión Financiera, la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) señala que gracias a la tecnología, se ha cerrado una brecha. Y es que gracias al mayor acceso y uso de Internet y dispositivos móviles, el sistema bancario ha transformado la manera en la que ofrece sus productos y servicios.

Además, los smartwatches con NFC también empiezan a conquistar espacio. En Chile, por ejemplo, sus proveedores están enfocándose en los diferentes tipos de uso del contactless, y su adopción lleva la delantera en la Región.


Por Eduardo Linhares, Director Global de SMB y PMM de PayPal.
Noviembre 2019
.......
Comentarios acerca de este artículo
No hay comentarios publicados
Comenta este artículo
Nombre:
Empresa:
Email:
Comentario:
Notificarme de actividad en este artículo
Ingrese los caracteres de la imagen:
Desayunos Tecnológicos
Ciberseguridad para el segmento SMB
GOBIERNO DIGITAL: Las claves para procesos eficientes al servicio del bien común
ALMACENAMIENTO PARA DATA CENTER: Un mercado que seguirá en alza y desarrollo
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.