SCHNEIDER ELECTRIC Potenciando la unidad Secure Power En nuestro país, Schneider Electric pretende impulsar su negocio con una oferta más inteligente para el mercado local y reinventar su ecosistema de canales para llegar con una nueva propuesta de valor. Para Emanuel Branchesi, Secure Power Director de la marca, el desafío pasa por evolucionar como empresa, tanto en la oferta hacia el mercado como en el crecimiento de un ecosistema acorde a las exigencias actuales.
Entre los productos que están potenciando en el canal, destacan la línea Easy UPS, equipos monofásicos en tipologías online e interactiva, con precios competitivos y alta calidad. En términos de Marketing, la compañía está realizando diversas acciones periódicamente, con incentivos de ventas y descuentos de productos para el canal. “También contamos con el programa de partners, que cuenta con herramientas e incentivos de ventas de productos, portal de diseño, registro de oportunidades y todo lo necesario para completar una oportunidad de negocio”, señala Maribel Riquelme, Responsable Comercial.
Por su parte, Bárbara Aliaga, Analista de Marketing del grupo, añade que “esta estrategia se sustenta en efectuar capacitaciones técnicas para mayoristas y canales, así como lanzamientos de productos”.  Propuesta para Data Centers Respecto al mercado de Data Centers, Augusto Díaz, System Engineer, sostiene que hoy se busca minimizar el espacio usado por los equipos que apoyan el funcionamiento de los centros de datos, dando mayor importancia a la superficie de sala blanca. “Esto, mediante el uso de soluciones modulares y altamente eficientes en espacios reducidos”, agrega. Asimismo, afirma que la tendencia para 2019 será seguir impulsando el “Local Edge”.
En tanto, Roberto Soto, KAM Cloud & Services Providers, comenta que el futuro del Data Center tendrá que enfocarse no solo en infraestructura física, sino más bien en lo que está sucediendo a nivel de aplicaciones y servicios de End User que proveen infraestructura TI y el mundo Cloud.
Cristian Álvarez, Ingeniero Aplicación de Cooling, señala que en el mercado de climatización, la compañía ha logrado posicionarse entre los dos actores principales de este segmento a nivel local, gracias al apoyo de sus filiales Uniflair (equipos de enfriamiento perimetral para entornos medianos y grandes) y APC (soluciones para equipos in-row).
“También ofrecemos sistemas para salas eléctricas y de telecomunicaciones que no pueden fallar”, detalla. |