Isaac Morales, Country Manager de Necsia: “Nuestro éxito radica en adaptarnos a la realidad del cliente” Isaac Morales. ¿Cómo nace Necsia en el mercado? Necsia es una compañía catalana, creada en el rubro de la tecnología en Barcelona, España, en 2003, por un grupo de socios pertenecientes a diferentes consorcios. Si bien se inició en el área de la ciberseguridad, con el tiempo sumó a su portafolio las áreas de transformación digital y outsourcing, extendiendo sus operaciones a otros países de Europa. En 2014, inició operaciones en Latinoamérica, particularmente con la relación que tenía en Chile con empresas españolas, y en 2016 se tomó la decisión de brindar servicios a nivel local y abrir más sucursales.
¿Cuál es la propuesta de la compañía en Ciberseguridad? Necsia se destaca en el tema de aná- lisis de vulnerabilidades, es decir, en la verificación del nivel de seguridad al interior de las empresas. Para ello, brindamos un servicio de consultoría, mediante el cual revisamos el estado de la seguridad y, en base a ello, generamos una propuesta de valor. Esta abarca desde la capacitación del personal, hasta pruebas más técnicas, como servicios de hacking ético, aná- lisis de vulnerabilidades, Gap análisis, verificación de seguridad perimetral y del entorno, así como también implementación y configuración de servidores, equipos de comunicación servicios SIEM y SOCs. Complementamos esta oferta con soluciones de nuestras representadas, como Proficio, McAfee y Sophos, entre otras.
¿Están las empresas preparadas para enfrentar estos ataques? En general, el mercado chileno es más reactivo que proactivo y, por lo tanto, tienen que suceder incidentes para que se tomen medidas. Un ejemplo claro de esto es lo que sucedió hace un tiempo con el famoso “ramsomware”, que afectó a importantes compañías a nivel nacional; solo después del ataque, las empresas comenzaron a tomar conciencia.
¿Cómo se puede revertir este escenario? Con una mayor educación desde el colegio, como se hace en algunos países desarrollados, por ejemplo Australia, donde se informa a papás e hijos sobre los posibles peligros de las redes sociales o Internet en general. Entonces, cuando tienes a alumnos conscientes de estos temas, lo primero que van a hacer al ingresar al mundo laboral es implementar medidas de protección y control.
Es un tema del cual debemos preocuparnos como sociedad. Incluso, el Estado debe tener gran participación, ya que deben existir filtros y confirmación de fuentes antes de que cualquier tipo de información se suba a la red.
¿Cuál es el retorno de inversión de un proyecto de ciberseguridad? Es relativo, ya que hay diferentes tipos de negocio y servicios para estos temas. Está la comercialización de appliances o equipos, lo cual se trabaja con un porcentaje determinado de utilidad, mientras que, por otro lado, se encuentra el desarrollo de proyectos de implementación más complejos, donde el retorno puede sobrepasar el 40% en un año.
¿Cómo se diferencia Necsia en el mercado? Nuestro valor tiene que ver con el eslogan: “Cambiando las reglas del juego”, puesto que somos capaces de adaptar exitosamente nuestros productos y servicios a la realidad del cliente. Nos reunimos con él, escuchamos su problemá- tica y desarrollamos una propuesta “a su medida”. |