Jaime Avaria.
¿Cuáles son los principales focos de negocio de IT Broker?
J. Avaria: Nos enfocamos en los negocios asociados a virtualización con sistemas provistos íntegramente por VMware, con el fin de aportar continuidad operativa a nuestros clientes a través de un uso eficiente de recursos, mayor movilidad, crecimiento y alta disponibilidad. También contamos con soluciones de respaldo con una serie de alternativas multimarca, cuyo objetivo se centra en la protección y contingencia de ambientes, políticas de retención de datos y visibilidad de respaldo y recuperación. Igualmente, ofrecemos almacenamiento de datos a nivel de hardware y software.
S. Sanzana: Podemos mencionar, además, nuestro servicio de archiving, orientado al cumplimiento de normativas, manejo eficiente de la capacidad de almacenamiento, ciclo de vida de la información y optimización de los procesos de respaldo.
¿Cómo ha cambiado el quehacer de la empresa desde sus comienzos?
J. Avaria: Nuestra empresa inició sus operaciones en 2006, dedicándose en un comienzo al rubro de la comercialización de equipamiento computacional, principalmente enfocado al área de data center. Hoy, diez años después, nos concentramos en ser un integrador con foco de negocios, que busca ser líder dentro de las marcas que comercializamos. Es así como con EMC fuimos número uno en ventas durante 2015, al igual que con VMware, mientras que en el caso de Dell obtuvimos el segundo lugar. En todas estas marcas somos la máxima categoría de Partner en Chile. Es así como cada día hemos tratado de concentrarnos más, tanto a nivel de ingeniería como de cliente, ofreciendo un servicio integral que se refleje en un experiencia “end to end”, es decir, desde el escritorio hasta el data center.
¿Cuáles han sido los hitos de crecimiento más importantes?
J. Avaria: El año pasado logramos un récord de crecimiento en facturación, lo que se tradujo en un incremento de un 73%, lo que estuvo asociado a una serie de negocios exitosos que se lograron por una fuerte inversión en preventa. A su vez, en 2012 también tuvimos un hito de crecimiento que se vio traducido en un 70% de aumento respecto al período anterior, gracias a que nos adjudicamos importantes proyectos. Más que hechos puntuales o casuales, los pilares de este desarrollo se basan en la conjunción de excelencia en el trabajo, precios competitivos y un equipo profesional de calidad superior. Nuestra filosofía se sustenta en un alto nivel de exigencia, lo que se traduce en saber competir contra nosotros mismos. La clave son la constancia y perseverancia en el tiempo.
¿Qué proyectos o negocios destacaría como los más relevantes?
J. Avaria: Podría destacar un proyecto de gran envergadura que realizamos para la empresa minera más importante del país, que consistió en la virtualización y respaldo de todos sus sistemas de datos. En segundo lugar resaltaría que actualmente operamos y le damos soporte a la mayor plataforma VMware en Chile, en una importante institución bancaria. También estamos operando y monitoreando la plataforma de servicios de respaldos de una empresa de telecomunicaciones con la cual entrega servicios de respaldo a sus clientes.
¿Qué elementos los diferencian como proveedor de soluciones de almacenamiento de información?
J. Avaria: Tenemos bastante experiencia en el negocio de las soluciones de almacenamiento de información. Por eso, a través de nuestro servicio de preventa somos capaces de entender cabalmente lo que el cliente requiere, podemos ofrecer una solución adecuada a sus necesidades particulares. Además, mantenemos una muy buena relación con las marcas, que se traduce en un contacto estrecho y directo, que permite lograr en conjunto las mejores soluciones para nuestros clientes. Nuestro sello es el compromiso. Hemos sabido asumir desafíos junto a nuestros clientes, pero además somos capaces de comprometernos con su problemática de manera concreta.
S. Sanzana: Hay que enfatizar que las marcas confían plenamente en nuestro servicio de preventa, lo que nos da cierta independencia al momento de armar la arquitectura de soluciones. Esta ventaja nos permite tener un mejor timing con el cliente y, así, entregarle lo que está solicitando en los plazos estipulados.
¿Qué factores han sido clave para permanecer y crecer en el mercado?
J. Avaria: Tenemos una estructura muy plana en términos de la toma de decisiones y estamos alineados entre las áreas gerenciales. En la medida que vamos creciendo, incorporamos más capas de administración, por lo que mantener esa alineación es un desafío constante.
S. Sanzana: Compromiso y metodología. Son características que gran parte de nuestra gente tiene incorporado en su ADN. Nuestra metodología permite que nos adaptemos a las normativas de los clientes, seamos más eficientes en los procesos internos y desarrollemos estructuras simples. Todo esto hace que las cosas fluyan más rápido.
A. Galaz: Lo que ha forjado la empresa en estos diez años está muy unido con el posicionamiento que se ha logrado en el mercado, específicamente en el segmento de soluciones de respaldo, almacenamiento y virtualización. Sin lugar a dudas, eso es uno de los principales activos que hemos ido construyendo en el tiempo, con los clientes y vendors. En ese sentido, las marcas confían en ese proceso de manera total.
¿Qué aprendizajes relevantes han adquirido durante estos años?
J. Avaria: Uno siempre debe estar cuestionando lo que hace, porque es la única forma de seguir mejorando. En determinados momentos hay que saber asumir los saltos en materia de conocimiento y herramientas. Por otro lado, el cliente busca un socio que lo ayude a hacer su trabajo y lo apoye con los desafíos que tiene día a día. Si una empresa es realmente capaz de hacer eso de forma concreta y comprometida, se le van a abrir muchas puertas. Este es un mercado tremendamente dinámico y está cambiando; en ese sentido, el cloud llegó para quedarse y es un elemento que está modificando la industria TI.
¿Qué importancia han tenido marcas y mayoristas en el desarrollo de IT Broker?
J. Avaria: Para nosotros son clave. Sin las marcas y los mayoristas no podríamos ser lo que somos hoy en día, así de simple. Cabe destacar que también tenemos relaciones de foco con ellos, que nos benefician mutuamente. Lo importante es que estamos comprometidos con ellos y lo que decimos que vamos a hacer, lo hacemos. Tenemos tres marcas que representan gran parte de nuestra facturación, sin embargo, no dejamos de lado a las otras.
Desde un principio, nuestra filosofía ha apuntado a comprometernos hasta el final con cada partner, buscando trabajar en conjunto y tener una relación winwin. Tenemos un Team apasionado con su trabajo, eso es una fuerza intangible que es muy potente.