El programa CSP, además de tener un portafolio completo de soluciones en la nube para las necesidades crecientes del mercado de la pequeña y mediana empresa en Chile, cuenta con una serie de beneficios para los socios de negocio, entre ellos, la facturación mensual de las soluciones, es decir, ingresos mensuales recurrentes que le permitirán tener un mejor flujo
financiero y ofrecer más flexibilidad a sus clientes. A estas ventajas se suman la autogestión y un mayor nivel del control de sus suscripciones y usuarios.
Los partners tendrán la posibilidad de optar por soporte nivel 1 y 2, que está sujeto a la libre elección del partner, además de apoyo en la planificación y ejecución de actividades de generación de demanda, material informativo, entrenamientos comerciales y compañía en su proceso de ventas al cliente.
“En el programa CSP de Nexsys hemos ido trabajando en función de las necesidades del mercado, por lo que tenemos disponible una nueva lista de precios con valores competitivos y con más flexibilidad en opciones de clientes de comercial y gobierno”, señala Samantha Urosa, Cloud Product Manager de Nexsys.
Asimismo, también se está ejecutando un plan de mercadeo con el fin de apoyar a sus partners en la generación de demanda de sus clientes, a través de eventos y campañas, entrenamientos CSP en las oficinas de Microsoft, incentivos y más.
Actualmente ya existen una gran cantidad de partners y clientes finales adoptando esta modalidad de cloud de Microsoft trabajando con Nexsys, quienes ya cuentan con todo el apoyo comercial que necesitan.
Samantha Urosa, Gerente de Producto Cloud de Nexsys Chile, indica que esta es una gran oportunidad para los partners, ya que las soluciones Cloud le brindan a las empresas la productividad, movilidad y eficiencia que necesitan a un bajo costo, y al mismo tiempo potenciando y beneficiando su negocio con la flexibilidad que necesitan.
Mayor información, solicitar al e-mail samantha.urosa@nexsysla.com