Daniel Acosta,
Gerente Corporativo de Lenovo.
El 2014 fue, sin duda, uno de los mejores años para Lenovo, ya que además de terminar como líder absoluto en la categoría PC+Tablet; se consolidó como número tres en equipos móviles, y creció más de un 24% respecto al año anterior. Chile no está ajeno a esta realidad y los resultados locales de la compañía alcanzaron un crecimiento de dos dígitos. Lo anterior ha sido fruto de la innovación y del trabajo sistemático que Lenovo realiza
con los resellers a través de Comunidad Lenovo, programa de beneficios ideado especialmente para que los canales que trabajan con la compañía en Chile puedan capacitarse acerca de la marca y sus productos, pero además ser premiados por su fidelidad.
Claramente, la posición predominante de los fabricantes de tecnología en el mercado exige a las compañías contar con objetivos claros, diferenciarse y enfocarse en los clientes, motivándolos para obtener buenos resultados y mejorar el desempeño del negocio. Es necesario garantizar inversiones para los canales correctos, en el momento adecuado y tener con ellos una relación cara a cara. Lenovo sabe de este tema. “En Lenovo manejamos todo a través de nuestros socios, por eso la estrategia consiste en apoyarnos tanto en los mayoristas como en los canales y efectuar un trabajo conjunto de valor para los tres mercados clave: Corporativo, Pyme y Retail. Por otro lado, creemos que para hacer un buen trabajo con canales tenemos que capacitarlos constantemente acerca del offering, el portafolio de productos y, principalmente, sobre las características que nos permiten diferenciarnos en el mercado”, destaca Daniel Acosta, Gerente Corporativo de Lenovo.
En la actualidad, Lenovo trabaja con gran parte de los mayoristas presentes en Chile y a través de ellos realizan negocios con más de 250 distribuidores mensualmente, cifra que esperan aumente en un 10% durante el primer trimestre de 2015. Lenovo quiere estar cerca de sus clientes para detectar sus necesidades, analizarlas y asesorarlos en la toma de decisiones así como favorecer el conocimiento acerca de los productos que la compañía desarrolla.
Comprometidos con el canal
Para 2015, la compañía lanzará un nuevo programa donde reforzarán la generación de leads y la mejor manera de traspasarlos a sus canales más comprometidos. “Nuestros resellers serán clave para lograr las metas de 2015, que se basan principalmente en consolidar nuestra presencia en el sector relacional de grandes empresas, y crecer en las medianas y pequeñas compañías con toda la oferta de Lenovo, que además de notebooks y tablets innovadores, incorpora los nuevos productos xSeries en el área de storage y servidores, junto con smartphones de última generación, más aún con la llegada de Morotola al portafolio”, destaca el ejecutivo.
Otro de los desafíos que la marca se plantea junto al canal es ser capaz de analizar todas las oportunidades de negocios que puede ofrecer una marca como Lenovo, porque antes era solo la venta de desktops y notebooks. “Ahora somos mucho más que eso. Las posibilidades también se abren hoy en materia de smartphones, tablets y servidores, y el canal puede visualizarlas y explotarlas, porque tendencias tecnológicas como BYOD y almacenamiento abren nuevas puertas”, enfatiza Daniel Acosta. “En Lenovo, los resellers encuentran prácticamente todo lo que se necesita para ofrecer al mercado y crecer, ya que se trata de una de las marcas con la oferta más amplia del mercado, que ofrece desde un smartphone hasta una solución de servers, pasando por todos los productos para consumo y empresas”, concluye el Gerente Corporativo de Lenovo.