José Alaluf, Gerente General de Imagex
¿Cómo nació Imagex?
Imagex fue fundada en 1985. Nacimos como distribuidores de los primeros computadores Macintosh de Apple para diseño y preprensa, y ya en esos años nos dimos cuenta que estos equipos eran ideales para la industria gráfica, lo que nos llevó a especializarnos en ese rubro, incorporando con el paso del tiempo la representación de importantes marcas internacionales como Kodak, Indigo, Komori, Mimaki y Efi, entre otras, siempre con el objetivo de entregar soluciones completas para nuestros clientes.
¿Cómo ha evolucionado la empresa en estos casi treinta años?
Estratégicamente, desde el principio nuestro enfoque ha sido ofrecer máquinas “top de línea” y un servicio de excelencia a nuestros clientes. Estos elementos han guiado nuestra evolución y crecimiento en el tiempo, buscando también a través de participación en ferias, cursos, etc., estar siempre a la vanguardia de las nuevas tecnologías y tendencias.
Actualmente nos encontramos en una etapa sumamente interesante, con un proyecto muy ambicioso en el que, además de comercializar equipos, hemos incorporado la distribución de suministros para la industria; partimos tímidamente con dos o tres productos y ya estamos obteniendo excelentes resultados.
¿Qué ventajas les ha traído la especialización en el área gráfica?
Como en todos los ámbitos, la especialización en un área es la que entrega mayor valor y la que más beneficios comporta. A lo largo del tiempo hemos incursionado en sectores innovadores, como la impresión Perfil
en 3D, pero los resultados no han sido los esperados porque no tenemos el expertise necesario y el mercado aún no está maduro. Por otra parte, hemos impulsado diversos proyectos en los que nos ha ido muy bien, debido a que hemos aprovechado nuestra experiencia y conocimientos, por ejemplo, en barnices digitales, para lo cual tenemos una máquina con una tecnología de punta, muy revolucionaria y que es un sistema que agrega valor a la producción.
¿Qué dificultades han debido enfrentar?
Como en cualquier negocio, la principal dificultad es demostrarle al cliente que obtendrá un retorno de su inversión. Por eso, nosotros apoyamos a nuestros clientes en todo el desarrollo de sus proyectos, y para eso tenemos personal dedicado a visitar constantemente el parque de máquinas instalado y a darles nuevas ideas sobre las principales tendencias a nivel internacional. Buscamos relaciones de largo plazo; por eso, nuestro objetivo es transformarnos en un asesor que realmente sea un aporte para su negocio.
En ese sentido, ¿cómo ha cambiado la industria gráfica y qué nuevos desafíos enfrenta?
En los últimos veinte años la evolución de este sector ha sido enorme. Las tecnologías digitales han cambiado no solo la forma de trabajar, sino que también han introducido nuevos conceptos a los que debemos sumarnos. Hoy hablamos de una nueva industria gráfica, con soluciones remotas en la nube, lo que significa mayor productividad, eficiencia y menores costos; es aquí donde está el futuro. Ya no es posible trabajar pensando localmente y quienes no se adecúen a estos cambios se quedarán atrás; no hay alternativas.
¿Cuán importante es el servicio para ser exitosos?
Es fundamental, ya que si nuestro objetivo es que los clientes nos favorezcan debemos ir más allá del precio del producto y ofrecer servicios de calidad. Además de nuestro equipo de ingenieros, que crece constantemente, contamos con un servicio técnico 24x7, tenemos todas las calificaciones de nuestras marcas para participar en los mejores programas de servicios, y todo el stock de repuestos recomendados por la fábrica para cada uno de los productos que tratamos, lo que significa una enorme inversión, pero que es parte de lo que nos ha hecho exitosos.
¿Existe en este momento algún segmento que esté creciendo y al que estén apuntando?
Este año ha sido extraordinario para nosotros. En este momento estamos apostando mucho hacia la industria del packaging, ya que a diferencia de muchos otros sectores, hay productos que no se pueden comprar digitalmente y que necesariamente tienen que ser vendidos con un empaque; para ello estamos trayendo importantes soluciones completas, con máquinas, software, insumos y soporte, siempre pensando en la nueva industria gráfica.